Propuesta del grupo de trabajo para una metodología de coordinación en el 15M Sevilla

Esperamos que resulte una herramienta útil y fructífera para la reflexión y el acuerdo, de modo que sigamos avanzando en este proceso de aprendizaje colectivo, y que la toméis en cada espacio con ilusión.

Después de un intenso verano, el grupo de trabajo que se conformó para la construcción de una metodología que permitiera llegar a un modelo de coordinación, ha culminado la labor encomendada como primera parte del proceso: redactar un documento para ser trabajado por parte de las diferentes asambleas y comisiones que conforman el M15M sevilla.

El DOCUMENTO (aquí puedes descargarlo) se presentó el pasado viernes 9 de septiembre en la coordinadora de barrios y pueblos, y recoge diversas cuestiones sobre las que debemos reflexionar y llegar a consensos, agrupadas en cuatro grandes bloques: estructura, funciones, dinamización y recursos. En general, está planteado para que todos y todas demos nuestra opinión sobre cómo pensamos que debe organizarse las asambleas, intercomisiones y las coordinadoras. También se comentó en la presentación que es recomendable leer al menos cada apartado completo antes de empezar a contestar, para tener clara la información que debemos aportar en cada cuestión.

Una vez realizado el cuestionario, deberá remitirse a la lista de barrios (sevilla-acampa-barrios@googlegroups.com) o, si no se está en ella, al correo sevilla@listas.tomalaplaza.net.

A partir de aquí queda un último esfuerzo para culminar este trabajo colectivo, consistente en:

a) Sintetizar los resultados a partir del análisis de los cuestionarios  con las respuestas entregadas por las asambleas y comisiones.
b) Jornadas -previstas para principios de octubre- de decisión y consenso: se presentará la síntesis de resultados, y a través de la participación activa de todas las asambleas y comisiones, se generará un espacio de debate para la búsqueda del consenso para el modelo organizativo.

En la Coordinadora, las personas del grupo de trabajo realizaron un llamamiento para que miembros de asambleas y comisiones estén presentes de forma activa y “tomen las riendas” en esta segunda etapa para realizar la síntesis de los cuestionarios y preparar las jornadas de consenso: la próxima reunión será el lunes, 19 septiembre, en las setas.

One comment

  1. […] y comisiones acudan a ésta y las siguientes reuniones, y participen de forma activa en este proceso de reflexión colectiva, con el objeto de sintetizar las respuestas que vayan llegando y preparar unas jornadas conjuntas […]