Convocatorias de acciones mundiales para un “otoño caliente”

En los próximos meses, se han realizado varias convocatorias de carácter estatal y mundial, que se sumarán a las constantes iniciativas de acciones locales, para construir un verdadero “otoño caliente”. Una vez más, las calles se llenarán de voces en reivindicación de un mundo que no esté dominado por la dictadura de los mercados y la corrupción política.

17 de septiembre: “Toma la bolsa”
Distintas entidades de Estados Unidos han decidido acampar frente a la Bolsa de Nueva York el 17 de Septiembre con el objetivo de demandar una economía al servicio de las personas, la regulación de los mercados financieros, la limitación de su influencia sobre la vida política, la creación de una Banca Pública y un reparto equitativo y justo de la riqueza. Esta convocatoria se ha extendido mundialmente y también será secundada por asambleas 15M del Estado, como, por ejemplo, la de Sol, que se concentrará ese mismo día frente a la Bolsa de Madrid. En Sevilla, la asamblea de Gines ha propuesto una concentración en esa fecha y la asamblea de Montequinto se concentrará frente al Banco de España.

18 de septiembre: “Banqueros y políticos: sacad vuestras manos de los servicios públicos”
Tal y como se consensuó en la I Asamblea Inter-regional de Grupos de Trabajo de Salud/Sanidad que tuvo lugar en Madrid el día 24 de julio de 2011, con motivo de la llegada de las marchas populares indignadas, se ha convocado a una manifestación en defensa de los Servicios Públicos, contra las privatizaciones y los recortes sociales, a las 19 horas, de Cibeles a Sol. La asamblea 15M de Barcelona también secundará esta iniciativa. En Sevilla, la asamblea 15M de Montequinto, que está luchando para evitar el cierre de la residencia asistida de mayores situada en su entorno, se suma a este evento con una manifestación desde las setas hasta la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Se ha creado también un evento en facebook con esta convocatoria.

15 de octubre: “#globalrevolution”
Y, finalmente, para el 15 de octubre están previstas movilizaciones internacionales, para, una vez más, convertir el planeta en un grito simultáneo de protesta que unirá a millones de personas en todas las partes del mundo. En Sevilla, en la última coordinadora, varias asambleas de barrio realizaron un llamamiento para organizar este evento en coordinación con otros colectivos y propusieron una fecha de reunión, que será el 23 de septiembre, a las 18 horas, en las setas.

One comment

  1. MARISA dice:

    Seria bueno que ademas de las acciones que se harán como reivindicaciones de los recortes que se estan llevando a cabo por los diversos Orgnanismos Polítcos, Estatales, Autonomicos y Locales, tendríamos que hacer Acciones Informativas a toda la Ciudadania, sobre los riesgos que corre El pueblo Español de cara a las próximas Ellecciones, se, y estoy de acuerdo de que somos un movimiento apartidista y asindicalista, pero no debemos errar y mostrarnos apolíticos, pues no lo somos, por lo que creo que deberiamos centrar nuestra atención en Acciones de Concienciación Política, paralalemante a otras que ya se están llevando a cabo.

    ¡Salud y R-Evolución!!