A lo largo de estos meses de existencia, el 15-M ha exigido la reformulación del sistema político y social, buscando un modelo donde la voz de la ciudadanía sea escuchada y tomada en cuenta. En este contexto, no sólo ha cuestionado a la clase política y la dominación del mercado sobre las personas, sino que también se ha preguntado por la salud de un modelo de comunicación cada vez más alejado de su función social y cercano a la élite gobernante.
La Comisión de Comunicación quiere trabajar en esta línea, por ello ha puesto en marcha una serie de charlas-debate y talleres en torno a los elementos que conforman la situación mediática actual: medios, discursos, herramientas, poderes, contrapoderes. Todo ello con la perspectiva de identificar las alternativas que se pueden impulsar desde la ciudadanía, basadas en el derecho a una comunicación y cultura libres que no estén en manos de los intereses del mercado.
El primero de estos talleres será este viernes 18 de noviembre, de 17:00 a 19:30 , en el CSOA La Huelga (Muro de los Navarros, 38), con el título “De la información al pensamiento único. Claves para entender por qué los medios tampoco nos representan”, a cargo de Aurora Labio, profesora de la Facultad de Comunicación de Sevilla.
El taller tratará los siguientes temas: En primer lugar, “Comunicación y Economía” (por qué el hecho de que los medios estén en manos de empresas pone en entredicho la imparcialidad y libertad periodística); en segundo lugar, “Pensamiento único y cultura dominante” (¿hay cabida para la heterogeneidad y libre expresión en la sociedad actual?); y, por último, con una mirada dirigida a las inminentes elecciones generales, “Periodismo y manipulación informativa”.
Para avanzar en el análisis crítico del horizonte mediático y en las iniciativas de empoderamiento ciudadano, para compartir y construir una comunicación colectiva, en definitiva, para que esta actividad tenga sentido, ¡necesitamos que participes!
¡Te esperamos este viernes!
Lugar: CSOA La Huelga, Calle Muro de los Navarros nº 38.
Horario: de 17:00 a 19:30. (Con una breve parada para merendar, a cargo de la organización del taller).