Aún puedes participar en la difusión y preparación de la manifestación Por una Sanidad Pública 100%

Sigue la cuenta atrás para la manifestación del próximo domingo, “Por una sanidad pública, 100%” y todavía hay muchas maneras de colaborar en la organización y, sobre todo, difusión de la jornada, pues cuantas más personas conozcan la convocatoria, más podrán decidir si quieren participar en ella.

Como recoge el acta de la pasada reunión (a la que puedes tener acceso aquí) se ha convocado una última reunión preparatoria el próximo viernes, 13 de enero, a las 18 horas, en Las Setas, antes de que tenga lugar la Coordinadora de Barrios y Pueblos. Además, en la reunión se ultimaron detalles sobre el contenido de la jornada y se esbozaron las vías de difusión (tanto digital como de calle) para que, desde hoy y hasta el día de la convocatoria, ésta sea conocida en centros hospitalarios, centros de salud y otros lugares pertinentes.

Todavía es posible colaborar en este aspecto. Hacerlo es tan fácil como descargarte el cartel A o el cartel preparado por Sanlúcar la Mayor (cualquiera de los dos modelos es válido) o el panfleto panfleto y acercarte al centro de salud de tu barrio para distribuirlo entre el personal sanitario o las personas que esperan ser atendidas. En su gran mayoría, desconocen la convocatoria (muchas son personas mayores o sin acceso a las redes sociales) y, de buen seguro, estarán interesadas en participar.

También puedes colaborar en una de las partidas de difusión en los Complejos Hospitalarios (envía hoy mismo un mail a sevilla@tomalaplaza.net indicándolo), para echar un rato difundiendo por estos lugares.

Respecto a la pintada de la pancarta para la marcha, el próximo sábado día 14 se convocará un evento para pintarla entre todas las personas en una ubicación muy cercana a Sevilla.

Por supuesto, cualquier persona está invitada a la reunión del próximo viernes o, para colaborar en cualquier otro punto desde ya, se puede escribir a coordinacionsanidad15e@googlegroups.com.

Porque queremos defender una SANIDAD PÚBLICA 100%, entre todas y para todas las personas. ¡Te esperamos!

Más información relacionada

 

 

Comments are closed.