Acta Coordinadora barrios y pueblos del 15 de junio

Asistentes: Asambleas: Centro, Mairena del Aljarafe, Triana, Montequinto, San Pablo- Santa Justa, Sur y Dos Hermanas. Intercomisiones: vivienda, sanidad y comunicación. Representantes del grupo detrabajo del proyecto 15M. cc (Creative Commons).

1 Seguimiento de las propuestas e iniciativas en marcha:

– Comisión Antiparking

Centro propone que deberían participar en esta propuesta los barrios que les va a afectar directamente, se pide que las Asambleas de la zona Norte ( Macarena y Jacaranda)lo participen y que se abra un debate el resto de Asambleas del efecto de esta propuesta sobre cómo va a afectar a la movilidad de la ciudadanía de Sevilla.

– ILP sobre dación en pago.

Dos Hermanas informa que está realizando la recogida de firmas junto con asociaciones de vecinos e informa de la posibilidad de que los Ayuntamientos se sumen a esta iniciativa aprobándola en sus plenos.

Intercomisión de vivienda comenta que aplauden la iniciativa y la consideran muy válida como herramienta de concienciación, pero que tienen otras líneas prioritarias de trabajo y no pueden abarcarlo todo.

– Marchas a Madrid (Desempleados y otras).

Salen de diferentes puntos de España y su intención es llegar a Madrid el 21 de julio.

La marcha de Cádiz sale el día 20 de junio y llegará a Sevilla el día 25 de junio, descansando ese día. El día 24 pernoctan en Los Palacios y al paso por Dos Hermanas la Asamblea tiene planeado darles el desayuno.

Hay un grupo de trabajo estatal para coordinar las marchas, el domingo 17 a las 8h. se reunirán por Mumble.

Se pide que la gente interesada se organice para preparar la acogida y la logística de su estancia en la ciudad.

Al hilo de esta iniciativa se abre el debate sobre la necesidad de distinguir entre las propuestas del 15M y las externas; independientemente de que sean apoyadas o no. Se indican que las propuestas deben pasar por el cauce establecido.

– Corrala la Utopía.

La Intercomisión de vivienda informa que necesita una solución urgente, tienen cortada la luz y el agua, pero en ánimo es muy bueno. Sobre la amenaza de llevarse a los niños indica que es una infame amenaza que no tiene base para llevarse a cabo. Se está preparando una denuncia por las amenazas y los cortes de luz y agua.

– Movilización Educación.

No hay ningún representante. Se comenta que el día 20 se cree que hay una manifestación, pero no se sabe si es solo de educación. Se retomarán las movilizaciones Universitarias en septiembre.

– Movilizaciones en Sanidad. Se informa que se producen paros y cortes de tráfico en los diferentes centros hospitalarios de Sevilla. La Intercomisión de Sanidad del 15M informa que tuvieron una reunión en la que propone que se organicen Asambleas abiertas con la participación del colectivo sanitario y sus usuarios con el objetivo de defender los derechos laborales de los trabajadores y la Sanidad Pública.

– Seguimiento de la propuesta de apoyo iniciativa Asambleas Ciudadanas Constituyentes.

Dos Hermanas retoma la iniciativa presentada en marzo, para que las asambleas que aún no se hayan posicionado lo debatan y que en la próxima coordinadora se decida si el 15M de Sevilla se suma a la iniciativa. Se han adherido Asamblea Sur y Mairena. Triana no se adhiere. Las otras asambleas presentes tienen pendiente debatirlo y Centro pide que se mande por correo electrónico de nuevo la propuesta. Dos Hermanas indica que está colgada en Sevilla toma la plaza y se compromete a mandarla actualizada.

2 Propuestas de la Asamblea anterior:

– Proyecto 15M.cc (Creative Commons)

Piden colaboración en el proyecto de crear una web, un documental y un libro. Piden colaboración enviando material (fotos, videos) o aportando testimonios y gente que quieran unirse al grupo de trabajo. E-mails 15msevillacc@googlegroups.com o 15msevillacc@gmail.com (para ser entrevistado).

– Asamblea general del 15M (pendiente posicionamiento Asambleas y propuesta de fecha).

Triana envió una reformulación de la propuesta, la de realizar dos asambleas, una exclusiva del 15M y la segunda abierta a otros colectivos, como sindicatos. Centro aclaró que su propuesta es realizar una Asamblea que está abierta a la participación de todo el mundo según el espíritu del 15M, deliberativa para que de forma relajada se debatiera y de esta forma se explorara las líneas de acción que se trabajan en el movimiento y detectar consensos que se trasladarían a las Asambleas para sus actuaciones. Se debatió sobre la cercanía de la fecha y se decidió posponerla para la segunda quincena de septiembre dejando a Centro la fijación del día.

– Guía de comunicación de Propuestas y Actas (reactivación grupo de trabajo para la coordinación).

Se pide que las asambleas opinen y la reactivación del grupo de coordinación. Centro opina que sería bueno que se retomara en la asamblea general de septiembre.

– Reactivación de la Comisión de Acción Extensión.

Se pide a las Asambleas si quieren reactivar esta comisión estando abierta a quien quiera participar. Centro pide clarificar cuales serían las funciones de esta comisión. Se comenta que la comisión se ha encargado de dinamizar acciones. Dos Hermanas plantea una nueva función de esta comisión, en la que un grupo de personas elegidas por las asambleas y con carácter rotativo, trabajen como un grupo de observadores de los acontecimientos que se van produciendo y puedan lanzar con rapidez acciones que nos den la fiabilidad de que las convocatorias provienen del 15M. Centro lo encuentra interesante y pide que Dos Hermanas formule esta propuesta, siguiendo el cauce establecido, para que las asambleas lo estudien.

– Propuesta de la Comisión de Autoempleo “Cesión de Camisetas, Spanish Revolution y el dinero recaudado a las Asambleas”

Esta comisión cierra su proyecto donando a las asambleas las camisetas que tienen y el dinero que una vez pagado los costes han obtenido. Se plantean diferentes opciones,

donarlo a la corrala la Utopia, Casa del Pumarejo y para los gastos de la asamblea general. En cualquier caso la comisión de Autoempleo decide que en la próxima asamblea de Barrios y Pueblos de va a repartir de manera equitativa el dinero y las camisetas entre las Asambleas que lo soliciten y que cada una decida el proyecto que quiere apoyar (de manera individual o colectiva). Las Asambleas interesadas deben solicitarlo escribiendo al correo (15m.autoempleo.sevilla@gmail.com).

3 Propuestas nuevas:

– Asamblea Dos Hermanas, reunión de Urgencia el martes 19 de junio para debatir e informarnos sobre el tema del Rescate e intentar aportar ideas para posibles acciones. Centro informa que ellos han planteado un monográfico sobre el Recorte en una asamblea abierta el próximo miércoles 20 de junio a las 20h. frente al centro cívico las Sirenas en la Alameda de Hércules en la que interviene un profesor de Economía de la Universidad de Sevilla para que introduzca el tema. Se acepta la propuesta, por lo tanto la reunión sobre el rescate será el miércoles 20 de junio en la Alameda de Hércules a las 20 horas.

– Apoyo a los mineros de Asturias, día 18 de junio

Por la celeridad de la propuesta se plantea que no se puede convocar como 15M y que cada cual se incorpore a las iniciativas que quiera. Se pide a comunicación un escrito de apoyo que se ratificará en la próxima asamblea.

Montequinto, ha decidido cacerolada de Bankia en apoyo a los mineros.

4 Información y convocatorias de Asambleas de Barrios, Pueblos y Comisiones:

– Montequinto reunión con diputado sobre el tema de la Residencia.

– Triana fiesta Parque de los príncipes el 15 de septiembre. Boletín de actividades de Sevilla Toma la Plaza. Banco de tiempo, camisetas y chapas.

– Mairena, mercado del trueque, Huertos sociales y la moneda social la Jara.

– Sur, entrega de firmas SAE (junto con Cerro Amate) en el registro Parlamento Andaluz.

A la Asamblea Gelves le corresponde coordinar la próxima Coordinadora el viernes 29 de junio a las 19H en las Setas.

Comments are closed.