Coordina Asamblea Jacaranda
Asistentes: Dos Hermanas, Palomares, Gelves, Camas, Triana, Macarena, Alcosa, Monte Quinto, San
Jerónimo, Jacaranda, Acción Extensión, Comunicación, Yayo Flautas.
Temario: Informe de las diferentes asambleas y comisiones.
Nuevas Propuestas: Nuevas y anteriores coordinadoras. Asamblea General. SVQ. De Acción
Extensión.
Informe Asambleas:
Triana: Siguen realizando actividades de vivienda, banco del Tiempo, Comisión de parados, Talleres,
Tienda amiga, Comercio Justo.
La comisión de parados de Triana pidió ayuda, a las diferentes Asambleas para ver como se podía
hacer, para que los parados se sumen a la acción de la comisión.
Gelves: Están centrados en los despidos producidos por el ayuntamiento, de personal de
mantenimiento y limpieza, y se ha hecho una denuncia, ante la carencia de este servicio en el pueblo,
creando sensibilidad en la gente del pueblo sobre este asunto.
Han hecho pegatinas para promocionar la tienda amiga que quieren lanzar con los comerciantes del
pueblo, habrá una charla dentro de tres semanas, con los comerciantes para informarles e invitarles a
participar de la tienda amiga, el que colabore tendrá el distintivo de la tienda amiga.
Con ello pretenden potenciar el comercio local.
Camas: Están realizando visitas al Ayuntamiento, para conseguir terrenos para huertos sociales,
conseguir un local para las actividades del 15M y otros grupos sociales.
Yayos Flautas: Van a realizar una actividad, llamada “Lunes al Sol” se realizara en las Setas todos los
lunes a las 11 horas. Sera una mesa informativa, y piden ayuda a todos los abuelos y mayores de 55 años
que quieran participar y hacer difusión.
También pedirán ayuda a las asociaciones de la 3a edad.
Se va a realizar una Hoja Informativa, llamada “Chalecos Amarillos” y que se renovara todos los lunes
con lo más destacado en esa semana.
Nos informaran del día en que se subastara en Viapol, una casa de una señora mayor de San Pablo y
se pretende evitar la subasta, en apoyo a esta mujer.
Macarena: Están centrados en el tema de vivienda con dos Corralas, y con falta de tiempo para
acometer otras actividades. Realizaron una zambombada que resulto muy positiva.
Tienen una iniciativa en marcha con los servicios públicos.
San Jerónimo: El Pive que están llevando, no esta funcionando como ellos desearían, y proponen
fusionar fuerzas con el Pive de Macarena.
Palomares: Siguen recogiendo firmas contra los desahucios de sus vecinos afectados por las
hipotecas.
Dos Hermanas: Están con las firmas ILP, sobre afectados por la Hipoteca. Han trabajado el tema de
formulario de preguntas sobre el encuentro. Respaldan la convocatoria de Mareas Unidas, y proponen que
el 15M las apoye.
Alcosa: Están con la actividades de la Tienda Amiga, y banco del tiempo, tienen una actividad de
talleres informáticos donde reparan ordenadores y quieren realizar pequeños cursos de informática.
Tienen una dirección de correo para la gente que quiera compartir que es:
alcosaconecta15m@gmail.com y tienen una pagina web: www.15Mparquealcosaworldpress.com
Están apoyando a los compañeros del Parque del Tamarguillo por la presión ejercida a causa de las
obras de la SE-35.
Montequinto: Siguen con el tema de la residencia y piden ayuda al 15M para que se asuma como un
tema de todo Sevilla, por ser una de las dos residencias de titularidad publica en toda la provincia de
Sevilla.
En definitiva proponen se tome esto con suma urgencia y darle la importancia que se merece por que
es un gran desahucio, la residencia es su casa, por lo tanto están desahuciando a 150 ancianos, que no
tienen a donde ir.
Se esta informando a los ciudadanos a través de Radipolis.
Montequinto quiere asistir a las asambleas de los diferentes barrios para informar directamente sobre
este asunto.
Jacaranda: Están creando una caja de resistencia para las multas que pudieran devenir, para los
vecinos de la corrala “La Alegría”.
La idea es que se quiere realizar un festival para sacar fondos.
Se han editado Calendarios grandes A3 y libretas para cubrir los gastos de organización del festival.
Invitamos a participar en su organización a las Asambleas y a las diferentes Corralas.
También se comenta la posibilidad de poder instalar un stand, el día del festival, aquellas Asambleas
que quieran participar de la organización.
Propuestas:
1- Para el 26 de Enero en la puerta de Gobernación (Plaza de España).
La acción se desarrollara desde las 12 horas hasta las 18 horas, donde la primera hora será una
cacerolada, seguida de una performance, después una comida popular, y un taller de pacificación,
como actividad final.
Se pretende con esta acción presentar una solicitud para una reunión con la delegada, con la
petición de retirar los cargos, porque no habían sido autorizados por la delegada de Gobierno y
ejecutado por los antidisturbios.
Se queda para el Miércoles a las 19 Horas en las Setas para formar un grupo de trabajo sobre los
actos a desarrollar el 26 de Enero para que se realice con éxito.
2- Se propone realizar sobre el documento SVQ que las asambleas interesadas en proponer alguna
objeción u observación lo realice antes del 25 de Enero inclusive, cosa que queda aprobada en la
coordinadora por las diferentes asambleas participantes.
A partir de esta fecha se reactiva el grupo de trabajo del SVQ para terminar de elaborar de forma
definitiva el documento.
La reunión de este grupo de trabajo será el miércoles 30 de Enero en la sala El Cachorro a las 19
horas, se invita a participar a todo aquel que este interesado.
3- 23? – 28? Febrero El tema son las mareas unidas, a nivel estatal.
Acción y extensión comenta que su intención es hacer un poco de pegamento entre mareas y las
diferentes plataformas de ciudadanos.
Habrá otra reunión en el local de “El Cachorro” el día 24 de Enero a las 19 horas, para tratar este tema
y llegar a una unidad y acción común. Esto llevara como nombre “Unidad de Lucha Ciudadana”.
Se Acuerda que la próxima Asamblea sea realizada en el local de “La Corrala Utopía” ubicado junto a
la rotonda de San Lázaro, el día 23 de Enero, a las 19 horas.