ACTA COORDINADORA DE BARRIOS Y PUEBLOS DÍA 04/09/2013

ACTA COORDINADORA BARRIOS Y PUEBLOS (04 /09/2013)

ASISTENTES:

Asambleas: Camas, Alcosa, Macarena, Triana, Cerro Amate, Valencina, San Pablo, Dos Hermanas, La Rinconada, Zona Sur y Montequinto.

Comisiones: Acción y extensión, Comunicación e Intercomisión de vivienda.

 

A) INFORMACIÓN DE ASAMBLEAS Y COMISIONES.

.Asambleas:

La mayoría de las asambleas reinician en estos días su trabajo. Algunas asambleas, como es el caso de Dos Hermanas, La Rinconada o Montequinto, han seguido reuniéndose durante el periodo de descanso.

La Rinconada: Se ha creado el centro social “Hay futuro” donde se llevan a cabo trabajos relacionados con el paro, vivienda, alimentación, etc…

Se hacen reuniones conjuntas con la asamblea de parados de San José de la Rinconada, habiendo renunciado a la propuesta hecha por CCOO Y UGT de trabajar en común.

El día 15 de septiembre en Av. de la Constitución, tendrá lugar una fiesta en contra del hambre, a la que todos estamos invitados.

La asamblea Macarena junto con la Corrala “La Utopía”, plantea organizar una velada solidaria a partir del 21 de septiembre.

-Se le da cordial bienvenida a la asamblea de Valencina.

.Comisiones:

-Acción y extensión: Ha estado preparando el primer encuentro de “Espacio compartido” celebrado el día 04/09/2013, donde se han reunido representantes de diversos movimientos, colectivos, mareas, etc…para promover trabajar en conjunto por los objetivos comunes y lograr un calendario único.

-Comunicación: Informa que el servidor “Toma la plaza” ha cambiado de titularidad. Está a cargo de “Amigos del café y software” con el mismo funcionamiento.

Yayoflautas: Preparan una reunión de yayos con fecha anterior al 15 de diciembre. El motivo principal será “PENSIONES”. Se reunirán posiblemente en las instalaciones universitarias de “Pablo de Olavide”.

Solicitan ayuda para su alojamiento durante el encuentro.

-Intercomisión de Vivienda: Propone empezar a preparar a finales de septiembre, un “encuentro andaluz” que se podría celebrar a primeros de noviembre.

B) PROPUESTAS.

-DOS HERMANAS: Propone ejercitar empoderamiento en el tema de salud pública, siendo el motivo la situación precaria. Pide la colaboración de la Comisión de salud, Acción y extensión y todas las asambleas en general para promover la “Situación de alerta sanitaria”.

Se necesitaría elaborar y difundir un comunicado de afecciones e incumplimientos así como hacer campaña de casos concretos ya que no hay información.

Propone pedir la dimisión de los responsables del S.A.S. , solicitar por escrito información y llevar a cabo acciones ante alcaldes, responsables provinciales, etc…

Plantea la necesidad de reivindicar los PIVES como centros de trabajo social y sistematizar un modelo de intervención.

-MONTEQUINTO: Propone crear un “Movimiento juvenil e infantil quincemayista” en el que se trabaje por la educación de la vida social y cultural del pueblo, instruyendo a los jóvenes y preparándoles para un futuro próximo.

La asociación “Imagina” de ocio alternativo, se ofrece para coordinar en principio y hacer una muestra de su funcionamiento.

Con este proyecto, que se pone a disposición de todas las asambleas interesadas, se pretende la participación activa en la educación tanto “formal “como “no formal”.

Maestros, profesionales de la educación, monitores…trabajarían con unos objetivos, contenidos y metodología comunes.

 

C) VARIOS.

Megafonía:

Se espera saber la cantidad exacta de la que se dispone y cuánto faltaría para comprar un equipo de megafonía de aproximadamente 400 €.

 

Finalizada la reunión, hemos asistido al primer encuentro de “Espacio compartido”, llevando la propuesta de trabajo en conjunto por objetivos comunes, con la prioridad de un calendario único de movilizaciones.

 

Próxima reunión: 18 de septiembre del 2013 a las 20:00 en Las Setas (Sevilla). Modera la asamblea de Palomares.

 

 

Comments are closed.