Próxima reunión de grupo de trabajo (se pide participación de otras asambleas y comisiones) miércoles 23 a las 18.30h en las Setas.
Archive for Setas Revueltas
Del 22 al 27 de enero #15mTOMAelCAAC
A partir del martes 22, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), proyectará la película de Basilio Martín Patino “Libre te quiero” y otros videos sobre el 15M, entre los cuales se encuentran los de Setas TV (cabe destacar el de la Residencia de Montequinto y uno de las Corralas), que estarán en proyección continua de martes a domingo, todo el día en horario de museo.
Con la intención de remarcar que el 15M Sevilla, más allá de las grandes movilizaciones, sigue activo en los barrios y pueblos donde se están poniendo en marcha diversas iniciativas constructoras de alternativas, estaremos allí, el día de la presentación de las películas, en un encuentro informal en formato Ágora, a causa del aforo limitado del lugar haremos streaming del mismo para que tod@s podamos verlo. También intentaremos llevar nuestras actividades al CAAC haciendo varias conexiones en directo desde las asambleas, comisiones y corralas de 18 a 19h, justo antes de la proyección de la película de Martín Patino.
22 -27 enero, 11:00 /18:30 h.
Programa de vídeos en formato loop sobre el poder de la ciudadanía, relacionado principalmente con el 15M en Andalucía:
· 15M Sevilla: Selección de nuestros vídeos
· Camping Producciones: FLO6x8: Cuerpo Contra Capital
· Felipe G. Gil – ZEMOS98: Tron (versión 15M)
· Montserrat Santalla Gasco: Abra la boca
· José Luis Tirado: 14N12 Lugar: Aula del CAAC. Pabellón Real, 1ª planta. Entrada libre hasta completar aforo
23 enero, 19:00 h.
Encuentro informal con Basilio Martín Patino, miembros del colectivo FLO 6×8, José Luis Tirado, ZEMOS98, miembros del 15M Sevilla y público.
Streaming (retransmisión en DIRECTO) del Ágora en www.bambuser.com/channel/setastv
22, 24, 25 y 26 enero, 19:00 h.
Proyección de la película Libre te quiero (2012) de B. Martín Patino. Lugar: Aula del CAAC. Pabellón Real, 1ª planta 25 plazas cada sesión. Entrada gratuita, pero es necesario hacer reserva previa. Para más información consulten la web del CAAChttp://www.caac.es/actividades/proyectos/tomaelcaac13.htm
TODOS ESOS DIAS DE 18h A 19h SetasTV HARÁ STREAM DE “LAS ACTIVIDADES 15M” QUE HAYA EN ESE MOMENTO PARA QUE SE VEAN EN DIRECTO EN EL CAAC.
Paremos el desahucio de Francisco y Andrea. Martes 15 de enero
La asamblea del 15M San Pablo-Santa Justa convoca una concentración en apoyo a una familia durante la subasta de de su vivienda, el martes 15 de enero en los juzgados deledificio Viapol a las 10 h.
Paremos el desahucio de Francisco y Andrea.
La familia de Francisco Javier y Andrea, con dos hijos y una persona mayor dependiente, corre el riesgo de quedarse en la calle, ya que el martes 15 La Caixa subastará la vivienda del polígono San Pablo en la que residen.
Francisco Javier ha sido un autónomo que ha llevado adelante varios comercios hosteleros. Hasta 2007 regentaba un bar en Macarena, cuando la crisis empezó a afectarle y quebró. Tras perder su negocio ahora va a perder la casa de su madre, de 76 años, que había hipotecado para poder iniciar su empresa. Este es solo un ejemplo de las muchas familias que se han visto abocadas a situaciones similares. El goteo de hogares que corren el riesgo de quedarse en la calle por no poder afrontar su hipoteca se incrementa con la misma celeridad con la que aumenta el número de personas desempleadas y cierran los pequeños comercios.
Una vivienda en un polígono obrero no supone nada para un banco como La Caixa, pero conservar su única vivienda es fundamental para que este hogar, sin apenas ingresos, pueda volver a salir adelante. No podemos permitir que esta familia se quede en la calle y exigimos a La Caixa que renuncie a desahuciarles de un piso al que, una vez sea de su propiedad, no va a poder dar uso en el contexto actual. Desde el 15M San Pablo-Santa Justa pedimos a los vecinos de Sevilla que muestren su solidaridad acudiendo a la concentración.
¡Unidos podemos cambiar las cosas! ¡Ni un desahucio más en Sevilla!
Concentración en apoyo a Alfon y todos los represaliados de la jornada de huelga general del 14N. Viernes 28 Pza Nueva
28 DICIEMBRE -18:00 PLAZA NUEVA
( AUNQUE EN EL CARTEL PONGA PZA DE ESPAÑA SE HA CAMBIADO EL LUGAR DE LA CONVOCATORIA)
LIBERTAD SIN CARGOS PARA LOS DETENIDOS Y DETENIDAS EN LA HUELGA GENERAL DEL 14N
BASTA YA DE MONTAJES POLICIALES
Alfonso Fernández fue detenido la mañana del día 14 de noviembre por la policía al salir de su casa para dirigirse al piquete informativo que se había convocado en el barrio de Vallekas (Madrid). Aquel día se produjeron en el barrio un total de 16 detenciones con relación a la huelga general.
A pesar de registrar el vehículo de Alfonso, la casa de sus padres, la de su novia y de haber allanado el local de Bukaneros (peña deportiva del club Rayo Vallekano a la que pertenece, aficionados que llevan la protesta social a los estadios de futbol y que hicieron una llamada a la huelga general el domingo anterior a ésta), la policía no encontró nada que justificara ni la prisión, ni el allanamiento de un local social.
El día 14 por la noche el propio Ministerio del Interior empieza a filtrar su información a los medios periodísticos de la derecha, cuando se supone que es el juez el que tiene que juzgar, y si las acusaciones fuesen para ir a prisión, se supone que convendría el secreto ya que la instrucción seguiría su curso.
Dicha información va encaminada a crear una imagen pública falsa del detenido al que se desprestigia y acusa por ir al piquete el día de la huelga. No es la primera vez que Interior hace esto. En la huelga general del 29 de Marzo, en Barcelona ocurrió esta práctica que demuestra la impunidad policial. En aquel momento, la policía realizó otras detenciones y retenciones aleatorias en el barrio, algunas terminaron en denuncias por malos tratos y tortura.
Hemos podido ver, difundido por todo el mundo en noticia de primera plana, como la policía se infiltra y crea situaciones ilegales que luego acusa a la protesta y que paga la protesta. Se infiltra en asambleas, partidos y sindicatos, y en cualquier asociación.
El propio Sindicato Unificado de la Policía ha denunciado la imposición de mandos saltándose el reglamento, mandos que ordenan disparar directamente a las personas, balas de goma, pelotas y botes de humo. Si esto ocurre en el terreno abierto de la calle, ¿qué no estará ocurriendo en los siempre turbios sótanos de este Ministerio al mando de un miembro del OPUS DEI?, como denuncia el propio sindicato de policía.
Alfon fue puesto a disposición judicial, la juez decretó su ingreso en prisión (actualmente se encuentra en la madrileña Soto del Real) alegando en un primer momento “alarma social”, y desde el día 5 de diciembre “riesgo de fuga”.
En la prisión de Soto se le aplica, de manera arbitraria, el régimen F. I. E. S. -5 (Fichero de Internos de Especial Seguimiento), que implica una serie de restricciones en los derechos que corresponden a los presos. Alfonso es la única persona que permanece en prisión de todas las que fueron detenidas en la mencionada jornada de lucha, que se saldó con numerosas detenciones, identificaciones y heridos por cargas policiales
Bienvenida de la Asamblea Triana-Los Remedios a la Corrala Libertad
El pasado sábado 22 de diciembre, mientras celebrabamos la inauguración de nuestro local en calle Pureza, fuimos informados de que 7 familias sin recursos se habían realojado en un edificio vacío de la calle Evangelista para reclamar el Derecho a una vivienda digna para tod@s. Este derecho reconocido en laDeclaración Universal de los Derechos Humanos en su articulo 25 y en la Constitución Española en su artículo 47. Asimismo, el viernes 21 se realojaron otras 5 familias en un edificio del barrio de Nervión.
Recordamos que entre las familias hay varias con menores a su cargo y personas discapacitadas. Desde aquí queremos manifestar nuestro completo apoyo a todas las familias que se han visto obligadas a llegar a esta situación ante el abandono de las administraciones públicas y la usura bancaria.
Son muchas las razones que existen para apoyarles, aquí ponemos algunas de ellas:
– Habiendo viviendas vacías no debe haber gente en la calle.
– El acceso a una vivienda digna es un derecho universal y constitucional.
– Los menores deben habitar un hogar que les permita vivir y crecer dignamente.
– Las personas no debemos pagar los excesos de los banqueros y empresarios
Animamos a la vecindad trianera y de Sevilla a acercarse a la Corrala Libertad, así como a las otras Corralas, y conocer a las personas que allí habitan; familias como cualquier otra, que se han visto afectadas por la plaga del paro y los deshaucios que ha generado el mal gobierno y la avaricia del capitalismo.
Pedimos comprensión para estas familias que están luchando por conseguir un trabajo y una vivienda digna mediante un alquiler social adaptado a las distintas situaciones familiares. Juntos podemos conseguir que se cumpla el derecho a la vivienda y construir un mundo más justo. Os dejamos tambien algunos artículos que han sido publicados Os dejamos tambien algunos artículos que han sido publicados .
– Europa Press:
http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ocupado-nuevo-edificio-capital-siete-familias-recursos-20121222182835.html
http://www.europapress.tv/sociedad/171380/1/familias-recursos-ocupan-otro-edificio-sevilla.html
-Canal Sur: http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/256847/ocupado_un_nuevo_edificio_en__la_capital_por_siete_familias_sin_recursos
– El Correo: http://www.elcorreoweb.es/sevilla/159622/siete/familias/ocupan/edificio/viviendas/triana
Blog Corrala La Libertad: http://corralalibertad.blogspot.com.es/
NI GENTE SIN CASA NI CASA SIN GENTE.
Más información sobre el movimiento por la vivienda en Sevilla:
Intercomisión de vivienda Sevilla:http://15mviviendasevilla.blogspot.com.es/
Corrala La Esperanza: “5 familias y 13 niños por una vivienda digna”
En la mañana de ayer viernes 21 de diciembre, se ha difundido públicamente un nuevo realojo de familias con graves problemas de vivienda en unedificio vacío, situado en la calle Mariano Benlliure, cercano a la Gran Plaza, en Sevilla. Con este gesto, ha nacido una nueva corrala: “La Esperanza”.
“5 familias y 13 niños por una vivienda digna”: este mensaje, lleno de fuerza, podía leerse en una de las pancartas desplegadas en el inmueble, propiedad de la entidad bancaria La Caixa. Esta iniciativa se une al resto de corralas que han nacido en estos últimos meses en Sevilla.
Familias que llevan toda su vida luchando y que hoy han dado a conocer sus motivos para hacer visible el grave problema de la vivienda: “Porque no queremos estar en la calle, porque es un derecho universal y constitucional, porque queremos que nuestros hijos vivan y crezcan dignamente, porque ¡Basta ya de robar a las personas!”. Dar este paso no es fácil. Menos aún difundirlo públicamente. No sólo luchan por un techo propio, sino por el derecho a la vivienda para todas las personas: por eso, hacen posible seguir teniendo esperanza.
RODRIGO RATO HA ENTRADO A DECLARAR ESTA TARDE A LA AUDIENCIA NACIONAL
A las 15:44h del día de hoy, ha llegado Rodrigo Rato a la Audiencia Nacional para declarar como imputado en el caso Bankia. Tendrá que dar cuentas de su gestión como presidente en dicha entidad, principalmente sobre su fusión y salida a bolsa.
Esta gestión ha sido calificada como fraudulenta por la acusación, que se ha hecho en nombre de pequeños accionistas de Bankia, que denuncian haber sido estafados. A Rato se le acumulan los cargos admitidos a trámite, que son entre otros: ESTAFA, FALSEDAD DE DATOS CONTABLES, ADMINISTRACIÓN DESLEAL. Tenemos que recordar, que la plataforma 15MpaRato consiguió en tiempo record los 15mil euros necesarios para querellarse contra Rato.
A su llegada ha sido recibido por algunos afectados por el fraude de las participaciones preferentes entre abucheos, pitos, y gritos de “ladrón”, “estafador” y “chorizo” y algún que otro globo de agua.
Esperemos que esta vez, el señor Rato no se vaya de rositas, y salga a la luz todo lo ocurrido.
#CarcelpaRato