Archive for SetasRevueltas

Miércoles 22: Charla-coloquio sobre Vivienda en Montequinto

La Asamblea 15M de Montequinto llevará a cabo una charla-coloquio centrada en las problemáticas en torno a uno de los derechos fundamentales que más claramente está siendo cercenado, como es el de la Vivienda. El acto tendrá lugar a las 18:00, el miércoles 22 de febrero, en el Salón de Actos del Centro Cívico del barrio nazareno (C/ Venecia, 22).

Contará con la colaboración de tres ponentes que forman parte de grupos que llevan ya tiempo luchando, en diferentes frentes, por la consecución de una efectiva justicia social en relación a la vivienda: “Arquitectura y Compromiso Social”, federación cuya finalidad es contribuir al desarrollo humano a través del fomento de mejora del hábitat capaces de fortalecer el tejido colectivo; P.A.H. Málaga (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), especializada en la ayuda a familias con problemas en el pago de hipotecas, abusos bancarios y ejecuciones hipotecarias; y la “Intercomisión de Vivienda del 15M Sevilla”, grupo que lleva meses trabajando, concienciando e implementando acciones contra los desahucios, y que proyecta crear 15 “puntos de información” sobre vivienda en nuestra ciudad.

Como recoge el cartel del acto, “si el banco quiere echarte de tu vivienda… si no puedes pagar la hipoteca porque te has quedado en el paro… si eres joven y no puedes independizarte por falta de alquileres sociales… si crees que todas las personas tenemos derecho a una vivienda digna… ¡¡Acude, infórmate!!

21F: Concentración en Sevilla contra la brutal represión en Valencia

Tras la brutal represión contra los estudiantes valencianos, mañana martes 21 de febrero, a las 20 horas, se ha convocado en Sevilla una concentración de apoyo frente a la sede del PP, en la calle San Fernando.

A través de las redes sociales se realiza un llamamiento para apoyar esta convocatoria y expresar la indignación por las agresiones policiales acaecidas estos días en Valencia contra estudiantes menores de edad, manifestantes y ciudadanas en general, que ejercían su derecho a protestar de forma pacífica contra los recortes en la educación pública.

Frente a las declaraciones de la subdelegada del gobierno en Valencia, Paula de León, que considera estos graves hechos como una “anécdota”, frente a las vergonzosa intervención del jefe superior de la policía valenciana, que ha calificado a los estudiantes como “enemigos”, frente al estado policial en las calles de Valencia, hagamos realidad la solidaridad en todas las plazas del estado.

Jornadas sobre insumisión económica y cooperativismo integral

Este jueves 16 de febrero, a las 20 horas, en el CSOA La Huelga (c/ Muro de los Navarros, 38, Sevilla), comienzan las Jornadas “Insumisión Económica y Cooperativismo Integral”, con una charla-debate sobre “Insumision Economica y el Derecho a la Rebelion”, a cargo de Enric Duran.

Las Jornadas continúan con un “Taller sobre el modelo de la Cooperativa Integral”, que se celebrará los días 17 (de 18 a 22h) y 18 de febrero (de 10 a 14h) en Tramallol (Pasaje Mallol, 22, Sevilla).

El Taller consistirá en una amplia explicación del modelo de la Cooperativa Integral Catalana, a cargo de Enric Duran, y en cómo se puede construir una estructura semejante en Andalucía, con la participación de diversas cooperativas y colectivos afines, llegados de distintas provincias andaluzas. Esta iniciativa parte de la Sociedad Obrera Apoyo Mutuo, la Red de decrecimiento de Sevilla, el CSR Merkado Provisional, el CSOA La Huelga y Tramallol.

San Pablo-Santa Justa invita a debatir sobre el pasado, presente y futuro de las asociaciones de vecinos

La asamblea 15M San Pablo-Santa Justa organiza este miércoles 15 de febrero, a las 19h, una mesa redonda, “Pasado, presente y futuro de las asociaciones de vecinos”, con la participación de Francisco Legrán (AVV El Triángulo), Jesús Moreno (FEA) y Soraya Salas (AVV La Revuelta). La actividad tendrá lugar en la AVV El Triángulo, en la calle Jabugo, 36 (El Fontanal).Según señala la asamblea San Pablo-Santa Justa, “Las Asociaciones de Vecinos han tenido un papel histórico como movimiento social que es necesario reivindicar. Jugaron un papel importante en la oposición a la dictadura franquista y como elemento de autoorganización y democracia directa en los barrios tratando problemas de vivienda, de desigualdad social, segregación, etcétera”.

Así, el objetivo de estas Jornadas, con la proliferación de asambleas de base del 15M y la problematización del desempleo y los desahucios en los barrios de la ciudad, como escenario de fondo, será el de revisar la historia y estrategias desarrolladas por las asociaciones de vecinos, “el que fuera el movimiento social urbano más potente de la segunda mitad del siglo XX en España”, analizar los puntos en común con las inquietudes y experiencias del movimiento 15M, y debatir sobre el papel que pueden jugar en el futuro.

La lucha del pueblo griego es la lucha de todos y todas

Hoy martes 14 de febrero, a las 12 de la mañana, frente al Ayuntamiento de Sevilla, en la Plaza Nueva, tendrá lugar una concentración en solidaridad con la lucha del pueblo griego, en la que se desplegarán varias pancartas y se leerá un manifiesto de apoyo.

Mientras el Parlamento helénico aprobaba un nuevo plan de recortes en la noche del pasado domingo, el pueblo griego tomaba las calles en las principales ciudades, en una de las movilizaciones más multitudinarias de los últimos meses, en protesta por otra vuelta de tuerca a su ya desesperada situación.

La Plaza Syntagma de Atenas vivió ayer, al mismo tiempo, dos realidades antagónicas: por un lado, la aprobación de ajustes brutales por un poder-títere, manejado por la “troika” -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional-, que condena a la miseria a millones de personas; por otro, el ejemplo de rabia y dignidad de un pueblo que resiste al saqueo de su presente y su futuro, a pesar de ser brutalmente reprimido por miles de antidisturbios, mientras ardían edificios representativos de la dominación capitalista, como una cafetería de la cadena Starbucks o una sucursal del banco griego Eurobank.

La lucha del pueblo griego es la lucha de todos y todas. ¡Acude a la concentración! ¡Difunde!

MANIFESTACIÓN: El 18 de marzo Sevilla tomará las calles contra los recortes, por una democracia real

En la reunión preparatoria que ha tenido lugar esta tarde de 7 de febrero en las Setas, se ha decidido que la manifestación propuesta por la Asamblea de Camas ante el advenimiento de las elecciones autonómicas tenga lugar el domingo 18 de marzo partiendo a las 17h de Plaza de España con destino a las Setas.

La hora se ha decidido por consenso para no coincidir con las acciones del encuentro que se realizará en Cádiz los dias 17 y 18 de marzo, coincidiendo con el bicentenario de “la Pepa”. Asimismo el recorrido también ha sido consensuado al entenderse como un clásico reminiscente de las pasadas manifestaciones del 15M Sevilla.

Se ha barajado como posible lema “Recorte para los mercados, soberanía para el pueblo” dejando la elección de éste para la próxima reunión preparatoria, que tendrá lugar el viernes 10 de febrero a las 18h en las Setas, previamente a la Coordinadora de Asambleas de barrios y pueblos de Sevilla.

Allí continuaremos trabajando los tres subgrupos: Contenidos, comunicación-difusión y logística-seguimiento, de momento nos vemos en la lista de correos:

Únete ¡Difunde y participa!

Presentación del Plan de Acción de la Intercomisión de Vivienda

Desde la Intercomisión de Vivienda del 15M Sevilla realizan un llamamiento para que todas las personas interesadas en la problemática de la vivienda -asambleas del 15M, colectivos, individualidades- acudan a la próxima reunión semanal de la Intercomisión, que tendrá lugar este lunes 6 de febrero a las 20 horas en la calle Blanco White, n.º 5 (sede de APDH-A).

En esta reunión, de carácter extraordinario, se presentará el Plan de Acción de la Intercomisión de Vivienda para este año, que incluye propuestas de todo tipo, desde puntos de información en los barrios para personas afectadas por la problemática de la vivienda, hasta jornadas, movilizaciones, etc.

¡Acude para hacerlo realidad!

URGENTE: información sobre un desahucio mañana lunes 6 de febrero a primera hora

Trasladamos la información que acaba de llegar al correo electrónico de sevilla@listas.tomalaplaza.net, pidiendo apoyo para un desahucio que tendrá lugar mañana lunes:

“Mañana lunes 6 de febrero a las 9 de la mañana,en Los Bermejales, en Sevilla, se producirá el desahucio de Francisca y de su familia. Una familia con pocos ingresos, en la que el marido está enfermo y tienen 6 hijos: dos de ellos en la cárcel, uno con esquizofrenia y otro recién operado. Esta familia necesita ayuda. No pueden irse a la calle.

Dirección:Calle París/Manzana1-2,portal C1”.

Evento en facebook.

Acción #yonopago en la parada de metro del Prado de Sevilla

Una de las acciones de "Yonopago" en el metro de Valencia.

Desde las redes sociales se ha lanzado una convocatoria para llevar a cabo, este miércoles 1 de febrero, de 19:00 a 20:00, en la parada de metro del Prado de San Sebastián de Sevilla, de forma simultánea a otras localidades del Estado, una acción del colectivo “Yo no pago, que se inspira en el movimiento “Den Plirono”, un grupo que surgió el año pasado en Grecia a raíz del incremento en un 40% del precio del transporte.

Insurrección como deber y derecho

“Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la Insurrección es para el pueblo y para cada porción del pueblo, el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes” (Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1793). Con esta cita, el movimiento “Yo No Pago su Crisis”, bajo el lema “Contra los recortes sociales, insurrección económica”, inicia su argumentación de la necesidad de impulsar acciones muy diversas, con el objetivo de reducir al máximo los impuestos entregados al Gobierno, “dado que el actual régimen político no nos deja opinar sobre cómo deben ser invertidos (…) y ha quedado claro que dicho dinero no ira destinado cubrir ni los gastos sanitarios, educativos o sociales que desearíamos recibir, sino más bien a engrosar las fortunas de diversos banqueros multimillonarios”.

Las acciones convocadas para este miércoles se inscriben en la “Operación Transporte Publico, pero Publico de verdad”. Según señalan desde este colectivo, “Si el Metro o RENFE se han construido con dinero publico (es decir a partir de impuestos) y sus trabajadores son funcionarios, por qué tenemos que pagar por usarlos, acaso no es un repago?”. Defienden, según sus propias palabras, que no es “hacer el jeta”, sino un acto de desobediencia civil, que necesita de repercusión pública para que se traslade de forma efectiva el mensaje. Entre otras motivaciones, se afirma que “En un Estado donde el salario mínimo son 641 euros, donde el 65% de la población cobra 1000 euros o menos al mes, los precarios, no podemos permitirnos el elevado coste del transporte”, además de que “El transporte es público si todos y todas podemos movernos: Hablar de transporte público, es hablar de su aumento en el acceso al conjunto de la población (…). No se puede hablar de democracia, de transporte público, cuando sólo lo puede usar quien tiene un trabajo y el resto no puede hacerlo”.

Operación “Des-Bankado”

Entre otras iniciativas impulsadas por este movimiento, se encuentra la “Operación “Des-Bankado”, encaminada a no tener cuenta corriente bancaria, anulando las domiciliaciones de recibos y nóminas, “que favorecen que los bancos controlen la industria nacional, ya que cobran un dinero y lo retienen durante unos días mientras negocian con él, y luego se lo dan a la multinacional de turno (Timofónica, Iberdrola,..), a la empresa municipal subsiguiente (Aguas de Valencia,…) o al Estado (Hacienda)”. También se defiende la acción “Tarjetón”, cuya utilización significa para las entidades bancarias el 8% de sus beneficios netos.

Para más información:
http://facebook.com/yonopago
http://twitter.com/yo_no_pago
e-mail: yonopago@hotmail.es

URGENTE: Desalojan en estos momentos el CSR Merkado Provisional

ÚLTIMA HORA: CONVOCADA UNA CONCENTRACIÓN DE APOYO EN LAS SETAS, HOY MARTES 24 DE ENERO A LAS 20H.

En estos momentos están desalojando el CSR Merkado Provisional. Una veintena de policías han acordonado el espacio y están sacando todos los enseres para tirarlos directamente a la basura. Están identificando a las personas que están en las inmediaciones. Desde el Merkado se pide apoyo y difusión. Compartimos el comunicado enviado por el CSR Merkado Provisional:

Desalojan el CSR Merkado Provisional, tomado desde el 29 de octubre, no desalojan nuestros deseos de construir un mundo mejor.

Ante el desalojo del CSR Merkado Provisional queremos decir que sabíamos de lo incómodo que para el poder estaba resultando un espacio abierto, libre y democrático en el corazón de una ciudad como Sevilla. Ya dijimos que la elección no era casual. Por un lado, está frente a la plaza –de gestión privada- de la Encarnación, que ha sido el centro del 15M en Sevilla, por otro lado, hemos tratado de hacer visible el malestar de gran parte de la sociedad por este sistema que ignora a las personas y beneficia a las mercancías. Y lo hemos hecho en sus propias narices dando espacio a voces, identidades y prácticas diferentes. En el Merkado, que siempre hemos pretendido que sea el Merkado de todxs, han pasado experiencias culturales y sociales de diverso tipo, hemos organizado una bicicletería, hemos dado forma a una tienda gratis, se han realizado conciertos para dar espacio a los jóvenes artistas que no encuentran espacio en la industria oficial, estamos construyendo –con mucho esfuerzo- un área de audiovisuales para crear nuestras propias informaciones y permitir un espacio para los comunicadores que quieren elaborar otras noticias, somos el punto de encuentro de las asambleas universitaria para febrero teníamos organizados unas jornadas sobre “Megraproyectos y otros espejismos” en el que iban a participar profesores de diversas universidades andaluzas. Claro, el poder no podía permitir que compartiéramos saberes, que nos encontráramos para crear redes, que reflexionáramos colectivamente, que desmostráramos que sí se puede tener una DEMOCRACIA REAL, un espacio gestionado de forma horizontal. 

Ahora, con este desalojo se truncan muchos de nuestros proyectos, muchas de nuestras ilusiones y de los sueños que teníamos para el Merkado. Pero queremos que quede claro que esto no es una derrota,creemos en la creación colectiva, en los espacios comunes, en las redes, en los intercambios, en la vida compartida

Seguiremos luchando por abrir una brecha en el corazón del monstruo que nos condena a la precariedad, a deudas eternas, a ser ilegales, a un sistema desigual, patriarcal, heterocéntrico y excluyente. Y seguiremos apostando por otra realidad: abierta, equivalente, respetuosa, propositiva, incluyente y diversa. 

Queremos, desde aquí y ahora más que nunca, mostrar nuestra gratitud con todas las personas, vecinxs, antiguxs tenderxs del mercado, ciudadanxs, en definitiva, que han apoyado este proyecto, que han aportado su grano de arena para hacer de este un lugar disidente y diferente, un lugar de todxs. 

Ahora más que nunca seguimos gritando:

¡¡¡¡¡SI PRIVATIZAN LO PÚBLICO, TOMAREMOS LO PRIVADO!!!! ¡¡¡ SI NOS GOBIERNAN LOS MERCADOS, TOMAREMOS LOS MERCADOS!!!!!!

Comisión de comunicación CSR Merkado Provisional