Archive for Auditoría de la deuda

Semana contra la deuda: Acciones en Sevilla

Del 8 al 15 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales. La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) se ha unido a esta iniciativa. Se llevarán a cabo numerosas acciones y actividades en varios puntos del territorio español para denunciar la ilegitimidad de la deuda y los recortes. Se presentará en  Madrid y Sevilla el Informe de los Rescates a la Banca, en el que se  explican, de manera pormenorizada y comprensible, cómo los distintos mecanismos de inyección de liquidez a la banca repercuten en la deuda pública. Además se acompañará esta presentación con varias acciones en las que se visibilizará los frutos del intenso trabajo elaborado por esta Plataforma Ciudadana, a lo largo de su año y medio de existencia.

deuda 2013

En Sevilla tendremos diferentes actividades durante la semana como nuestra presencia en el programa de radio de ATTAC en Radiópolis el martes 8, la presentación del informe de Rescate Bancario en el Pumarejo el Miércoles 9, una Acción de calle contra la Deuda en la Alameda el Jueves 10 con diversas actividades donde presentaremos el Vídeo ¿Qué Deuda? realizado por la PACD Sevilla, la campaña Apadrina un banquero, tendremos paneles y el árbol de la deuda, una Asamblea Abierta… Y despediremos la semana con la presentación del libro ¿Por qué no debemos pagar la deuda? Razones y alternativas (Editorial Icaria) en la librería LA FUGA el viernes 18 a las 21h.

 La Semana contra la Deuda, que va ya por su séptima edición, se celebra conmemorando el asesinato de Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso, quien ya denunciaba en 1987 que el pago de la deuda exprime a la población para enriquecer a una minoría.

#NODEBEMOSNOPAGAMOS

+info y contacto con el grupo de trabajo que conforma el nodo local de la Plataforma de la Auditoría Ciudadana de la Deuda.

¡Lo que no debemos, no vamos a pagarlo!

14J: Presentación de la PACD en Sevilla

Cartel Presentación PACD-Sevilla 14Jun 2013

Ante el creciente problema que empezó a representar el pago de la deuda pública en las cuentas del estado Español, detonante de la mayor destrucción de derechos, servicios públicos y patrimonio natural que hemos conocido en las últimas décadas; ante el evidente carácter ilegítimo del crecimiento de esta deuda y la opacidad de las circunstancias en las que se está dando, en octubre de 2011 personas de diferentes puntos comenzaron un proceso para realizar una Auditoría Ciudadana de la Deuda en el Estado español, constituyéndose en marzo de 2012 la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD). Algunos meses más tarde, un grupo de personas que participamos en distintos colectivos de la ciudad de Sevilla nos pusimos en marcha para construir en nuestra ciudad un nodo local de esta Plataforma.

Con este acto queremos difundir el trabajo que estamos llevando a cabo en la PACD, tanto a nivel estatal como en nuestra ciudad, así como animaros a uniros a nosotrxs en esta lucha contra el pago de la deuda, una deuda que constituye el nexo de unión entre los recortes, el desempleo y la inoperancia de las medidas para solucionar los problemas creados por el boom inmovilizario. En el acto presentaremos el vídeo informativo “¿Qué deuda?” que hemos preparado en Sevilla sobre este tema, e intervendrá la economista Iolanda Fresnillo (una de las fundadoras de la PACD en Barcelona) comentándonos los proyectos de auditoría que se están llevando a cabo en otros territorios. Habrá también espacio para un debate en el que tanto colectivos como ciudadanos a título individual podremos continuar buscando fórmulas para coordinar nuestras luchas contra las graves consecuencias económicas, políticas y sociales que genera el pago forzoso de esta deuda ilegítima.

El acto tendrá lugar el próximo viernes 14 de junio a las 20h en la sede de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), en c/Blanco White, 5 Acc.A. Te esperamos.

Pulsa en el enlace siguiente para conocer:

Algunas mentiras sobre la Crisis

¡NO PAGAMOS PORQUE NO DEBEMOS!

Charla-debate: ¿Por qué pagar su deuda?

Cartel Jornadas Deuda ilegítima Semana de Lucha europea PACD Marzo 2013

Movimientos ciudadanos y organizaciones sociales de toda Europa vamos a movilizarnos en bloque esta semana, coincidiendo con la Cumbre de la Unión Europea que tendrá lugar en Bruselas los días 14 y 15 de marzo. Unidos en torno a la convocatoria “Por una primavera europea”, planteamos la confluencia de luchas en contra de las políticas, recortes y privatizaciones que los gobiernos y las instituciones internacionales imponen bajo la tutela de las élites económicas; apostamos por una democracia real y un cambio de modelo que ponga la política y la economía al servicio de las personas y la sociedad.

Las organizaciones convocantes han publicado el manifiesto: “Por la Europa de las personas contra la Unión Europea de los mercados”, que exige “una auditoría de la deuda transparente y con participación ciudadana” que repudie “el pago de la deuda que se considere ilegítima” exigiendo “responsabilidades civiles y penales a los gestores políticos y financieros de la crisis”.

En Sevilla, el nodo local de la Plataforma por una Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD), integrado por el 15M y otros colectivos políticos y sociales, organiza una Jornada de Debate: DEUDA, ¿POR QUÉ PAGAR SU DEUDA? este Viernes 15 de marzo, a las 18h en el Ateneo Tierra y Libertad (c/Miguel Cid, 45).
En este acto reflexionaremos sobre las diferentes dimensiones de la deuda y su ilegitimidad. Con ello queremos contribuir a la toma de conciencia que se está dando en la sociedad andaluza sobre la ilegitimidad de la deuda y la necesidad de encontrar alternativas a los recortes que se nos imponen desde todos los niveles de gobierno, de Bruselas a San Telmo, que pasan por el impago de la deuda ilegítima.
Contaremos con las intervenciones de Juan José Santiago, activista del 15M Triana-Los Remedios, economista y miembro de la PACD, quien realizará una introducción general al proceso de endeudamiento masivo e ilegítimo en el que nos estamos viendo envueltos; Auxiliadora Honorato, de la Fundación CEPS, que expondrá las lecciones que podemos extraer de las crisis de la Deuda en los países del Sur y la importancia que tuvieron los procesos de auditoría ciudadana para salir con éxito de ellas en países como Ecuador; un representantede la MAREA PÚBLICA Coordinadora por el Empleo y los Servicios Públicos de Sevilla, nos explicará cómo el pago de la Deuda y de sus intereses están llevando al desmantelamiento del Estado del Bienestar en el Estado; y de Kiko López, sindicalista de CGT del sector público en la Junta de Andalucía, que por último expondrá ese desmantelamiento en los recortes en los servicios públicos en Andalucía que impone el gobierno autonómico.
Esperamos contar con tu presencia para enriquecer el debate y la reflexión colectiva, única vía de construir resistencias y alternativas comunes.

Propuesta de participación del 15M Sevilla en la Plataforma Sevillana de Auditoría Ciudadana de la Deuda

-PRÓXIMA REUNIÓN MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO, 20H en el Centro Social de Resistencia 15M Triana (c/Pureza, 83)-.
I. PROPUESTA ¿QUÉ?:
Proponemos sumar formalmente al 15M Sevilla a una Plataforma de la Auditoría de la Deuda como herramienta para desmontar el discurso político y mediático, buscar y depurar responsabilidades de la actual situación de crisis-estafa, y articular a través de un discurso común las distintas luchas sociales que se dan en nuestra ciudad. Sería una Plataforma Local pero conectada con la Plataforma Estatal. Actualmente se encuentran activos los nodos de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Galicia, Guipúzcoa, Navarra, Asturias…
El trabajo de la plataforma se basaría en 3 pilares:
Análisis de la deuda, planteando la auditoría de la misma: ¿qué tenemos que pagar?
difusión elaborado a partir del análisis anterior y de cómo funciona el binomio deuda pública-recortes.
movilizaciones,  integrando o integrándonos en las existentes.

Hemos presentado inicialmente esta propuesta en la Asamblea 15M de Triana-Los Remedios porque en ella participamos numerosos miembros del grupo motor de esta iniciativa, y también como forma de solicitar en un futuro el uso periódico de su Centro Social de Resistencia como espacio para reuniones.

II. GRUPO MOTOR ¿QUIÉN?:
En Sevilla se formó el pasado 31 de octubre un grupo motor formado por personas que participamos en distintos colectivos de la Ciudad de Sevilla y que en sus trayectorias de movilizaciones, reivindicaciones, denuncia y lucha se han topado con la cuestión de la Deuda. Nos une la certeza de que la deuda no es una cuestión de expertos, sino que hay que batallar y extender el debate y las propuestas en la calle para hacer frente a la misma y a las consecuencias de su crecimiento a pasos agigantados. Se trata de una plataforma en la que participarán tanto personas a título individual como colectivos políticos y sociales comprometidos en la construcción de alternativas sociales.
Con la extensión de esta propuesta al resto de asambleas y comisiones participantes en la Coordinadora de Barrios y Pueblos de Sevilla, nos proponemos invitar formalmente a participar en el grupo motor a activistas de estos movimientos. Nos comprometemos asimismo a participar regularmente en dicha Coordinadora.

III. OBJETIVOS ¿POR QUÉ?:
Estamos en crisis y oficialmente no existe otro discurso para salir de ella que el de recortar y continuar recortando los presupuestos públicos destinados a fines sociales. El motivo de tal austeridad, según apunta el discurso dominante, es el alto nivel de endeudamiento del Estado español. El dinero de nuestros impuestos no irá destinado prioritariamente a nuestros servicios sociales sino al pago de la deuda. Una deuda de la que nunca fuimos conscientes sin poder opinar o participar. Una deuda apuntada como el mayor de los problemas y de la que nos hacen responsables directos y nos obligan, por constitución, a saldar. Una deuda de la que aún no se ha hecho ninguna auditoría para determinar su legitimidad.
A nivel del 15M Sevilla, el análisis crítico de la deuda resultaría especialmente de interés para:
-Intercomisión de Vivienda (relación Deuda-Rescate financiero-Parque de viviendas del Banco Malo, etc.)
-Movimientos en defensa de los público (ej: relación entre la deuda de la Junta y el cierre de la residencia Montequinto, etc.)
-Comisión de Internacional (experiencias de auditoría ciudadana en países del Sur…)

IV. ¿CÓMO?: RECURSOS NECESARIOS
-RECURSOS ESPACIALES: Precisaríamos del uso puntual de diversos centros sociales de la ciudad como sede de actividades (entre ellos el CSR de Triana)
-RECURSOS DOCUMENTALES: Se valoraría especialmente la participación de especialistas en cuestiones bancarias, financieras, de Hacienda Pública… así como la aportación de documentación relacionada con estas cuestiones.

TEMPORALIZACIÓN ¿CUÁNDO?:
Proponemos que os suméis cuanto antes a las reuniones para participar como colectivo en el proceso de construcción de la plataforma. Asimismo se avisará de la presentación oficial de la plataforma en los próximos meses para promover la máxima difusión.
PRÓXIMAS REUNIONES DE LA  protoPLATAFORMA:
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO, 20H
Centro Social de Resistencia 15M Triana (c/Pureza, 83)