Archive for Manifestación 18 Marzo

Revista de Prensa: ¿qué contaron los medios generales del 18M?

Lo que no se cuenta, no existe. O al menos ésa es una de las máximas más fehacientes desde que las sociedades humanas pasaron a apellidarse “de la información”, “de la comunicación” o de la “tecnología”. Considerando que el discurso informativo general está dominado por grandes medios de comunicación, podría deducirse que “lo que no sale en los grandes medios, no ha ocurrido nunca”.

No es éste el lugar para defender la frase anterior, más bien la combatimos a base de difusión alternativa y comunicación crítica. Aún así, siempre nos pica la curiosidad por saber qué dicen (o mejor, qué no dicen) los medios de masas cuando el 15M realiza alguna acción.

Haciendo una minuciosa pesquisa en el océano virtual, hemos rastreado la cobertura sobre la manifestación del pasado 18 de marzo por parte de los periódicos de mayor tirada y las cadenas de mayor alcance en el ámbito estatal:

Televisión:

Canal Sur ha dedicado unos minutos de su informativo a los millares de personas que se manifestaron (puedes verlo aquí).

RTVE: Telediario del mismo día 18, de La 1 a las 21 horas, donde se informó con imágenes de las manifestaciones de Sevilla y Gijón, dura unos 25 segundos, desde el minuto 09:50 al 10:15. Ver aquí.

Prensa escrita:

Se hacen eco de la noticia:

Correo de Andalucía: en portada, editorial, imágenes, sección Andalucía Vota.

Diario de Sevilla: en su edición digital tomado de Agencias y en un artículo de opinión del subdirector del periódico.

El Mundo (de agencia Europa Press)

20minutos: (de la agencia EFE y en Minuteca)

El País, ABC (que había anunciado la marcha de Asturias), La Razón y otras cabeceras que suman millones de lectores y lectoras en el país hicieron caso omiso de lo que ocurría ayer tarde. Medios provinciales o de menor cobertura también difundieron:

Andalucía Información: haciéndose también eco de la ocupación del SAE de hoy, 19 M.

Faro de Vigo (de la agencia Europa Press)

El Ideal de Granada cubrió la manifestación realizada allí.

Teleprensa de Almería ha hecho lo respectivo.

Con todo, siempre nos queda la misma pregunta: si la mayoría de la población está pegada a tres o cuatro canales de TV (concentrados en manos de dos o tres corporaciones) y se informa exclusivamente a través de uno de los cuatro o cinco periódicos principales, y si tales medios ignoran (¿sin querer o a conciencia?) la voz de la discordia, ¿hasta qué punto se mantiene la pluralidad discursiva y de información imprescindible en una democracia?

No creemos que los grandes medios corran a respondernos mañana por la mañana…

[Nota de la redacción: cuatro ojos ven más que dos, y doscientos todavía más, así que si te encanta bichear por internet, buscar noticias y ver cómo los medios cubren informaciones de movimientos como el 15M, ¡no te cortes y mándanos lo que encuentres! Aquí hay espacio para ti, y para ti y aquel y aquella… ]

MANIFIESTO 18 de marzo

MANIFIESTO 18 DE MARZO: “RECORTES A LOS MERCADOS, SOBERANÍA PARA EL PUEBLO”. 17h de Plaza de España a las Setas.

Hoy tenemos muchos más motivos para salir a la calle a manifestarnos que hace un año. POR AQUELLO QUE NOS UNE manifestamos de forma apartidista, asindical y pacífica nuestra indignación ante la creciente violencia por parte del Estado hacia el pueblo: La ciudadanía, las familias (encabezadas por padres y madres que han trabajado toda su vida para sacar a los suyos adelante) están siendo objeto del mayor robo de la Historia, y encima bajo el amparo de la más dudosa legalidad. Los que no pueden pagar su casa son desahuciados teniendo aquí el derecho a la vivienda digna la máxima expresión de su vulneración por parte de las autoridades y administraciones. Personas cualificadas y formadas no pueden trabajar, y otras son despedidas tras media vida en su puesto de trabajo. Recientemente nos han dado el golpe de gracia, que se vislumbraba ya al reformar la Constitución (supeditando el gasto público al pago de la deuda de las administraciones, lo cual conduce a la eliminación de los servicios públicos -Educacíon, Sanidad, Dependencia, Igualdad, Cultura…-  ), haciendo una reforma laboral que es un insulto a la cara de los y las trabajadores, abaratando el despido, rebajando retribuciones, dejándonos indefensos ante posibles modificaciones de nuestras condiciones de trabajo (horarios, turnos, funciones, etc.), unilateralmente por parte del empresario… y si no te gusta es lo que hay. Mientras, Europa, en connivencia con esta situación, ofrece promesas con una mano y, con la otra, nos lo quita todo.

Exigimos el cese de la miseria en la que nos hunde la AVARICIA de nuestros gobernantes, perros falderos de los especuladores. Los que pagamos sus lujos, mientras la corrupción y la especulación campan a sus anchas en nuestra comunidad, tenemos derechos, y no cejaremos en el empeño hasta que se nos restituya lo que es nuestro. No toleraremos recortes que afectan directamente a la clase trabajadora. Por eso, la ciudadanía andaluza, quienes lo están perdiendo todo, quienes  ya lo han perdido, quienes saben que lo perderán la semana que viene, estamos aquí, para exigir que se nos mire a la cara: Nos hemos constituido en Asambleas, en cada barrio, en cada pueblo, el 15M toma la plaza tejiendo una red horizontal en la que cooperamos para  generar alternativas e impulsar un cambio social. La Andalucía indignada, ante estas elecciones, quiere decirle a la clase política que no sólo no nos han podido quitar la dignidad, sino que no nos podrán quitar las fuerzas para luchar y la voz para gritarles RECORTES PARA LOS MERCADOS Y SOBERANÍA PARA EL PUEBLO. ¡¡ NO NOS REPRESENTAN!!

Rogamos máxima difusión de este manifiesto.

Cartelería.

Redes y + Todo sobre el 18M en Sevilla.

Jornadas de lucha del 15M Sevilla (19-24 de marzo).

Recordamos a los twitteros y twitteras que el jueves 8 de marzo a partir de las 22h intentaremos subir #18M a Trending Topic.

El viernes 9 de marzo a las 19h en las Setas el grupo de trabajo de la manifestación aprovechará la Coordinadora de barrios y pueblos activando  INFOSETAS, el punto de información del 15M en la Plaza de la Encarnación.

 

 

 

TODO SOBRE EL 18M en Sevilla.

MANIFESTACIÓN 18 de marzo, 17H Plaza de España (Sevilla): “RECORTES PARA LOS MERCADOS, SOBERANÍA PARA EL PUEBLO”.

Lee aquí el manifiesto.                                 VÍDEO

VÍDEOS de la retrasnmisión.

DOSSIER DE PRENSA con toda la información sobre la manifestación y las jornadas de lucha del 15M sevilla entre el 19 y el 23 de marzo.

Rueda de prensa (15/03/12): VídeoConvocatoria.

Actividades de las Jornadas de lucha . CARTELCartelería de dos de las actividades.  

Sólo faltas tú. ¡Colabora en la difusión!

CARTELERÍA 18M + Panfletos con info a una cara  + Pegatinas

REDES:

Facebook: ¡DIFUNDE el evento! Colabora:
Twitter @OPMarzoAndaluz

El miércoles 14 de marzo a las 19h en las Setas tenemos una cita para hacer las pancartas del 18 de marzo, así como organizar el grupo de pacificación o seguimiento de la manifestación.

El viernes 9 de marzo a las 19h en las Setas el grupo de trabajo de la manifestación del domingo 18 de marzo se reúne para seguir organizando la logística, el seguimiento y la difusión de la manifestación. Aprovecharemos la ocasión para retomar INFOSETAS, el punto de información del 15M en la Plaza de la Encarnación, teniendo en cuenta así mismo las Jornadas de lucha del 15M que tendrán lugar la semana entre la manifestación y las elecciones del 25.

-Colabora en INFOSETAS

El jueves 8 de marzo a partir de las 22h intentaremos subir #18M a Trendig Topic.                 –Chapa para la imagen de perfil  en las redes sociales.

 

 

 


 

 

 

Se necesitan voluntari@s para el Punto de Información sobre las Jornadas de Lucha de marzo

Como ya sabéis, el 15M está preparando unas jornadas de lucha antes de las elecciones electorales andaluzas, que tendrán lugar entre el 18 y el 24 de marzo y que comenzarán con una manifestación el propio día 18.
Con la finalidad de dar mucha más difusión a los actos y que la convocatoria sea conocida más alla de las redes sociales e internet, se ha creado un Punto de
Información en la Plaza de la Encarnación. Hacen falta voluntarios y voluntarias que puedan pasar algún rato por allí de modo que si estás por Sevilla y tienes algún hueco para colaborar, apúntate en este documentohttp://piratepad.net/3oP0n1DYCC al reparto de turnos.

Entre tod@s haremos llegar la convocatoria a cientos de personas, participa!

Viernes 24 reunión del grupo de trabajo de la MANIFESTACIÓN

La próxima reunión del GRUPO DE TRABAJO de la manifestación del 18 de marzo bajo el lema “Recortes a los mercados, soberanía para el pueblo” tendrá lugar el  VIERNES 24 DE FEBRERO a las 18h. y sobre las 21h haremos la primera PEGADA DE CARTELES.

Resumen de la pasada reunión (20.02.12): ORDEN DEL DÍA: 1. Acciones día 28 de febrero. 2. Manifiesto. 3. Rueda de Prensa/Dossier 4. Difusión

1. 28 de febrero: En un principio se había propuesto esta fecha para lanzar la campaña para la mani del 18-M, pero teniendo en cuenta que la información ya está en la red, y que la rueda de prensa es conveniente hacerla sólo unos días antes de la manifestación, acordamos proponerle a la Coordinadora una actividad para el 28 de Febrero, día de Andalucía, en el que se realice una “ENTREGA SÍMBÓLICA DE PREMIOS A LOS MEJORES ANDALUCES DEL AÑO” (versión humorística).
Daniel se encargará de trasladar la propuesta a la Coordinadora.
 2. MANIFIESTO: 
Sobre la base del que ha recuperado Nieves de la mani del 15-O, acordamos incorporarle contenido específico sobre la reforma laboral. Lee el borrador aquí
 3. RUEDA DE PRENSA/DOSSIER
Se trabajarán los materiales de la mani del 15-O.
 4. DIFUSIÓN
-Cartelería:
– Hay que mandar la cartelería definitiva a todas las asambleas. (Ángel)
– Preguntar en la Coordinadora del viernes si es posible que las asambleas asuman el gasto de imprenta para una tirada grande de carteles.
– Llevar el próximo viernes a la Coordinadora algunos carteles para hacer un primer reparto entre las asambleas. (Ángel)

Por favor, DESCARGA y difunde LA CARTELERÍA: Cartel con info, cartel con 18M en grande, cartel andaluz lemas, cartel andaluz sencillo.

INFOSETAS: El punto de información del 15M Sevilla en la Plaza de la Encarnación necesita voluntarios/as para cubrir el horario especial DIFUSIÓN MANIFESTACIÓN 18 de marzo y jornadas de lucha: Los/las que estéis por Sevilla y tengáis tiempo aquí podéis apuntaos para hacer turnos: http://piratepad.net/3oP0n1DYCC

– Radiópolis: Se grabará la cuña para Radiópolis el viernes de 10 a 11 horas. Nieves y Fidel se encargarán.

– Wassup y Twitter: La fecha para lanzarlos  será el jueves 8 de marzo, a las 22.00 horas. Se encargarán de organizarlo Nieves Ángel y Rocío. Os recordamos los HT #opmarzoandaluz y #18M, así como @OPMarzoAndaluz. Por otra parte ya se está usando el de las elecciones autonómicas #25M.

Facebook: DIFUNDE EL EVENTO.

Reiteramos que hacen falta voluntarios/as para el seguimiento o mediación en la manifestación, para las pegadas de carteles, etc. Haces falta: Ven el viernes a las 18h a las Setas y/o únete a la organización en http://groups.google.com/group/marzo012

 

 

 

 

¡No te pierdas la preparación de las jornadas de lucha del 18 al 24 de marzo!

La próxima reunión se realizará el viernes 24 de febrero, a las 18 horas, en las Setas de la Encarnación (banco que está frente al parque infantil)

El pasado 17 de febrero se celebró la segunda reunión para la preparacion de las jornadas de lucha, que tendrán lugar entre el 18 y el 24 de marzo, antes de las elecciones andaluzas. Adjuntamos aquí el acta para una información completa de los acordado.

El toque de partida será una manifestación el mismo día 18, para continuar con una serie de días centrados en diferentes contenidos: empleo, vivienda, sanidad, educación y banca. Hay varias propuestas para enfocar cada uno de estos temas, aunque de momento se mantiene el carácter abierto a cualquier iniciativa presentada por personas o asambleas.

Aún falta mucho trabajo por realizar y por ello, desde el Grupo de Trabajo se anima a todas las personas interesadas en participar a acudir a la reunión del próximo viernes, con objeto de realizar un reparto de tareas y fomentar las iniciativas.

En el contexto de los sucesivos ataques sufridos por los derechos fundamentales y el auge de la derecha política, económica e idológica, es urgente que la ciudadanía, que se erigió soberana de su destino un 15 de mayo del año pasado, siga trabajando con ahínco y energía. Porque los ataques no descansan, no podemos descansar nosotras! Te esperamos!

Lunes 20 reunión preparatoria MANIFESTACIÓN 18 marzo

Os invitamos a asistir a la próxima reunión preparatoria de la manifestación del 18 de marzo ante las elecciones autonómicas que tendrá lugar el lunes 20 de febrero a las 18h en las Setas. En esta reunión se tratará el tema del manifiesto, se perfilará la acción a realizar el 28F para prevenir a los medios y a la ciudadanía de la cita del 18 de marzo cuyo lema es “RECORTES A LOS MERCADOS, SOBERANÍA PARA EL PUEBLO” y se decidirá si se lleva la cartelería a imprenta. De momento manejamos algunos modelos de cartel como por ejemplo: Cartel ej 1 y cartel ej 2.

Además hacen falta voluntarios/as para el seguimiento o mediación en la manifestación, para las pegadas de carteles, etc. Ven y/o únete a la organización en http://groups.google.com/group/marzo012 Este grupo de trabajo estará coordinado con el de las Jornadas de Lucha del 15M ante las elecciones que tendrán lugar entre el 18 y el 24 de marzo.

Difunde el evento de la manifestación que hemos creado en Facebook.

¡Os esperamos!

 

 

17 feb: Arrancan los preparativos de las jornadas de lucha del 15M ante las autonómicas

17 feb: Arrancan los preparativos de las jornadas de lucha del 15M ante las autonómicas

La Asamble de Santa Justa hizo pública en la pasada Coordinadora de barrios y pueblos la cita este viernes 17 de febrero a las 19h en las Setas para organizar las Jornadas de lucha que tendrán lugar entre el 14 y el 24 de marzo ante las elecciones autonómicas del próximo 25 de marzo.
Los objetivos de las jornadas serán:

        – Denunciar los recortes.
        – Denunciar la política institucional, que da la espalda a la ciudadanía y
          gobierna para bancos y grandes empresas.
        – Aglutinar a las Asambleas de base de Sevilla en una actividad común.

Puedes leer la propuesta completa aquí

Este grupo de trabajo se coordinará con el de la organización de la manifestación del 18 de marzo

De momento nos vemos el viernes a las 19h, ¡Difunde y participa!