Archive for Internacional

Manifiesto fundacional de la Comisión Internacional del 20 febrero

En su reunión celebra el pasado lunes, 20 de febrero, la Comisión de Política Global y Relaciones Internacionales aprobó un acta en la que se tomaban diferentes decisiones, entre ellas, la de adoptar el Manifiesto fundacional que se reproduce a continuación.

Otra decisión relevante fue participar en las jornadas de lucha del 18 al 24 de marzo con un taller sobre el pensamiento global y la acción local.

MANIFIESTO FUNDACIONAL

Comisión de Política Global y Relaciones Internacionales

Los movimientos protestatarios basados en plataformas ciudadanas se han multiplicado por todo el mundo desde que el pasado 15 de mayo, inspirados por las movilizaciones populares del otro lado del Estrecho, salimos a la calle para exigir una ruptura con el pensamiento único impuesto por las élites y construir una estructura de poder paralela al corrompido sistema institucional.

Nuestro movimiento, sin embargo, se ha limitado hasta ahora a plantear y exigir alternativas al orden existente en el plano doméstico, obviando la dimensión global del sistema que combatimos. No es de extrañar, ya que la política exterior ha sido reservada celosamente para sí por parte de las élites a lo largo de la Historia. A menudo considerada un tema complejo, incomprensible para la mayoría y ajeno a sus intereses, la discusión y la acción política global desafortunadamente ha sido dirigida por los tecnócratas de este ámbito: la oligarquía transnacional, los diplomáticos, los militares y los think-tanks.

Con la voluntad de mantener el carácter local de nuestras acciones, queremos no obstante subrayar la necesidad de pensar globalmente, para lo cual creamos el pasado mes de diciembre la Comisión de Política Global y Relaciones Internacionales del 15M Sevilla, desde la cual pretendemos:

-ejercer una labor pedagógica que permita la toma de conciencia y el empoderamiento de los ciudadanos en la esfera de la política internacional

-proponer la toma de posición de nuestras asambleas frente a la política exterior adoptada por el Gobierno del Estado español

-favorecer el conocimiento y el apoyo mutuo entre el 15M Sevilla y los movimientos contestatarios que no dejan de surgir en todo el mundo

Como resultado de varios debates, hemos acabado adoptando una serie de principios éticos y políticos que nos servirán como programa de mínimos que guíe nuestras acciones en las tres líneas de trabajo antes citadas. Son los siguientes.

En primer lugar, nos comprometemos a fomentar los mecanismos de representación y control populares con el fin de alcanzar la democratización de la sociedad. Rechazamos por tanto aquellos sistemas políticos que conduzcan a la acumulación de poder por parte de cualquier élite.

En segundo lugar, rechazamos categóricamente el intervencionismo militar en cualquiera de sus formas, al militarismo, a la violencia de Estado y a la represión policial como vías de resolución de conflictos. Por ello nos oponemos a toda institución que represente o justifique estas medidas, y muy especialmente a aquellas de las que el Estado español forma parte.

En tercer lugar, nos marcamos como objetivo la defensa y promoción de los derechos civiles y sociales que fomenten la justicia y la dignidad humanas. Apoyaremos por tanto los movimientos político-sociales emancipatorios que persigan estos fines.

En cuarto lugar, rechazamos el modelo político-económico globalmente establecido y su dominación oligárquica que conduce a la insolidaridad entre los pueblos. Buscamos y apoyamos modelos alternativos, participativos, que repartan ecuánimemente la riqueza y el trabajo.Por todo ello, rechazamos el intervencionismo económico-financiero y las instituciones que lo justifican y representan.

 Por último, queremos mostrar inquietud y rechazo ante la destrucción de nuestros ecosistemas, defendiendo el derecho de las generaciones futuras a un medio natural que asegure su supervivencia y su calidad de vida

Traemos este texto a todas las asambleas de base y comisiones del 15M Sevilla a fin de presentarnos, ofrecer nuestro apoyo para cualquier actividad que quieran organizar en sus ámbitos y mostrar nuestra receptividad a toda aportación, sugerencia o propuesta que quieran realizarnos.

 



La lucha del pueblo griego es la lucha de todos y todas

Hoy martes 14 de febrero, a las 12 de la mañana, frente al Ayuntamiento de Sevilla, en la Plaza Nueva, tendrá lugar una concentración en solidaridad con la lucha del pueblo griego, en la que se desplegarán varias pancartas y se leerá un manifiesto de apoyo.

Mientras el Parlamento helénico aprobaba un nuevo plan de recortes en la noche del pasado domingo, el pueblo griego tomaba las calles en las principales ciudades, en una de las movilizaciones más multitudinarias de los últimos meses, en protesta por otra vuelta de tuerca a su ya desesperada situación.

La Plaza Syntagma de Atenas vivió ayer, al mismo tiempo, dos realidades antagónicas: por un lado, la aprobación de ajustes brutales por un poder-títere, manejado por la “troika” -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional-, que condena a la miseria a millones de personas; por otro, el ejemplo de rabia y dignidad de un pueblo que resiste al saqueo de su presente y su futuro, a pesar de ser brutalmente reprimido por miles de antidisturbios, mientras ardían edificios representativos de la dominación capitalista, como una cafetería de la cadena Starbucks o una sucursal del banco griego Eurobank.

La lucha del pueblo griego es la lucha de todos y todas. ¡Acude a la concentración! ¡Difunde!

Hoy 11 de febrero, reunión vía Mumble para preparar las movilizaciones globales de mayo

El 15 M continúa preparando las movilizaciones globales que tendrán lugar en mayo. Según se acordó en la pasada reunión del 7 de febrero (puedes consultar el acta), la próxima reunión será hoy, 11 de febrero a partir de las 20.00 (hora española)  a través del dispositivo on line Mumble. La Web de tomaplaza alberga un manual de uso para las personas que desconozcan la herramienta.

Los datos de acceso para entrar en el canal durante la reunión son:

Etiqueta: occupii o Servidor Internacional
Servidor: occupytalk.org [importante escribirlo tal cual]
Sala o Canal: “Round Table”
Puerto: 64738
Nombre: [el tuyo] por favor agrega el país desde donde asistes.

Orden del día:

1. Repásate resumen esquemático de las propuestas que se han recogido se encuentra aquí:
http://titanpad.com/proposalfor12and15May

Las propuestas están clasificadas para ser trasladadas con más facilidad a los grupos de trabajo.

2. Nos organizaremos en 3 grupos de trabajo:
– Acciones de Mayo
– Convocatoria/llamamiento mundial para Mayo 2012
– Metodología para la Reunión Internacional

3. Puesta en común de los 3 grupos de las propuestas, elegidas que se presentarán a ser posible de manera concreta y esquematizada y que sean fáciles de ser incorporadas/compatibles con cualquier grupo de trabajo

4. Esbozar un plan de de trabajo para cada acción elegida/grupo de acciones

5. Presentación del proyecto web http://www.unitethe99.org/ (PROYECTO INTERNACIONAL WEB)

Propuesta de una nueva manifestación mundial el 15 de enero de 2012

Se ha lanzado la propuesta de realizar una nueva manifestación global, el domingo 15 de enero de 2012, bajo el lema “¡Ocupa las calles, ocupa los corazones, ocupa el mundo!”, con las siguientes reivindicaciones: “por más educación y seguridad social, por una participación social de todos los seres humanos, por un trato consciente de la responsabilidad y por la soberanía de los ciudadanos y ciudadanas del mundo en la toma de decisiones”.

En la última coordinadora, la asamblea 15M de Dos Hermanas lanzó la propuesta (pendiente de ser valorada por el resto de asambleas), de salir ese día a la calle en defensa de la sanidad pública, compartiendo la iniciativa lanzada a través de las redes sociales, bajo el lema “Nuestra salud no está en venta: es un derecho, no un negocio“. El grupo promotor de esta acción ha difundido un enlace con contactos de asociaciones de todo el estado implicadas en la defensa de la sanidad pública, con el objetivo de construir la manifestación de forma colectiva.

El #15O hicimos historia… Ahora ¡Vamos a por el futuro!

Imagen de Rafael Castellanos

Miles de personas llegan a unas setas más vivas que nunca.

Millones de personas tomamos las calles este 15 de octubre, ¡vaya si las tomamos!, en 1.040 ciudades de 90 países de todo el mundo, millones de personas con raíces en la lucha local cotidiana y con ramas que se saben parte de una revolución inédita, unidos y unidas por un cambio global.

Una jornada mundial de protesta que ha hecho historia, porque la historia no está escrita de antemano, sino que se construye cada día. Ahora ya sabemos que la ciudadanía no sólo tiene el derecho a escribirla, sino la fuerza para hacerlo. El saqueo político y financiero es global, pero también lo es la lucha de los pueblos que se niegan a seguir pagando las duras consecuencias de un sistema perverso que enriquece a una minoría a costa de pisotear derechos fundamentales de la humanidad.

Ya no vamos a consentir que desde el poder nos dicten su futuro. Ahora el futuro es nuestro, no sólo porque estamos indignados e indignadas, sino también porque sabemos que somos capaces de construir con nuestras propias manos, corazones y conciencias, un mundo más justo.

50.000 personas en Sevilla
En Sevilla, con una participación impresionante de al menos 50.000 personas, en esta ocasión, como en muchas otras localidades, no ha habido resquicio alguno para la “guerra de cifras”. Era una quimera pretenderlo. Bastaba con acercarse a las Setas, pasadas las nueve de la noche, cuando ya la cabecera de la manifestación había arribado hacía tiempo y aún muchas personas seguían llegando, para comprender que la respuesta ciudadana ha sido la mayor de todas las citas del movimiento 15M desde sus inicios. Animada con batucadas, perfomances, pancartas y carteles con todo tipo de mensajes, más elaborados o más artesanales –arte del pueblo, imaginativo y libre-, pero, como siempre, transcurriendo de forma pacífica, sin ningún incidente a lo largo de una jornada que ha reunido a jóvenes y no tan jóvenes, niños y niñas, muchos, que sobre los hombros de algún adulto, hacían realidad la certeza de que vamos a mirar más allá de la infamia, clavando los ojos en el futuro.

Tomadas las calles de todo el mundo
Una convocatoria de protesta, con una participación masiva, que ha llenado las calles de muchísimas localidades del Estado y que se ha visto continuada con iniciativa como las ocurridas en Madrid, donde un grupo de personas participantes en distintos espacios del 15M entraron en un hotel vacío con la idea de crear un espacio social vivo, o en Barcelona, donde tras la multitudinaria manifestación se ocupó un edificio de viviendas deshabitadas con la intención de entregarlas a familias desalojadas. Y manifestaciones en todo el mundo –en algunos lugares seguidas de acampadas-, a lo largo de la jornada del 15 de octubre, comenzando por Australia, desde Islandia hasta Japón, pasando por Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Croacia, Egipto, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, India, Kenia, Nueva Zelanda… ¡Y muchísimas más!

¿Y después del 15 de octubre, qué?
Sólo si tú decides, nadie va a decidir por ti… Y ahora, tienes un lugar donde hacerlo. Opina, participa, difunde, lucha, toma tu pueblo, toma tu barrio… ¡No dejes que controlen tu vida!

¡Los pueblos del mundo toman las calles el 15 de octubre!

El próximo sábado 15 de octubre, una manifestación mundial unirá a millones de personas de 670 ciudades, en 69 países, desde Asia a África, desde América a Europa, enlazadas por una lucha común que nada ni nadie podrá ya detener.

Ciudadanos y ciudadanas de todo el planeta, unidos por un cambio global, tomarán las calles de São Paulo (Brasil), Kuala Lumpur (Malasia), Toronto (Canadá), Marsella (Francia), Mumbai (India), Leipzig (Alemania), Seúl (Corea), Tegucigalpa (Honduras), Taipei (Taiwán), Wisconsin (Estados Unidos), Rijeka (Croacia), Melbourne (Australia)… Y hay muchas más…

¿Quieres conocer la lista completa de ciudades que se van sumando? Pincha en este enlace y emociónate al sentirte parte de una lucha que une a los pueblos de todo el mundo.

¿Cómo contribuir a que el 15 de octubre nuestra voz se escuche más que nunca? ¡Puedes hacer muchas cosas! Aún quedan tres días, muchas horas para seguir difundiendo esta jornada de protesta: ¡toma los medios!, ¡toma las paredes!, participa en los grupos de trabajo para organizar la manifestación (seguimiento, comunicación, difusión), o acércate este miércoles 12 de octubre (Setas, 18h) a la última reunión preparatoria de la manifestación

EL MUNDO ES UNO Y ES NUESTRO
15 DE OCTUBRE. Plaza de España, Sevilla, 18.00 horas.

15-0: ¡Vamos a llenar las calles de gritos en la pared!

“Un grito en la pared”, así definía Josep Renau, prolífico artista en este campo, el cartel. Tomemos las calles este próximo 15 de octubre y también, en estos días que faltan, ¡tomemos las paredes para inundarlas de carteles convocando a la gran manifestación mundial!

Desde el grupo de trabajo de difusión de la manifestación del 15 de octubre en Sevilla han animado a que se participe enviando diseños de carteles para el 15-O. ¡Han llegado muchas propuestas! Puedes descargar este cartel y aquellos que te apetezca en este enlace.

Además, en esta página podéis encontrar más modelos de carteles, que podéis personalizar incluyendo los datos relativos a la convocatoria de Sevilla.

Os animamos a que os descarguéis el modelo que más os guste para difundirlo en vuestro barrio, en vuestro pueblos, en los lugares de trabajo, en los centros educativos… No importa que sólo puedas colocar unos pocos. ¡Cada cartel se sumará a muchos otros!

Porque todos y todas difundimos, participamos, ¡tomemos las paredes!

 

 

Anonymous se quita la máscara… para el 15 de octubre

http://www.youtube.com/watch?v=GDTFRL-KGVM

Por las redes sociales está circulando a toda velocidad el último de los vídeos lanzados desde Setas audiovisual para animar a la participación en la manifestación mundial del próximo 15 de octubre.

En un guiño a la caracterización de anonymous como un grupo con “líderes” -basta recordar la cascada irónica de respuestas que se sucedieron tras la noticia que saltó a los medios de comunicación el pasado mes de junio sobre la “desarticulación” de la “cúpula de la organización ‘hacktivista’ Anonymous en España”-, en este vídeo ciudadanos y ciudadanas se quitan la máscara, porque esto es de todos y todas, para compartir este mensaje: “15 de octubre, el mundo se manifiesta y tú no te lo puedes perder”.

Y, desde el grupo de difusión creado para la organización de la manifestación del 15 de octubre en Sevilla, dos vídeos que animan a la ciudadanía a hacer suyas las calles ese día, uniéndose a millones de personas en todo el mundo:

Setas audiovisual reúne voces de todo el mundo… ¡Y lanza su primer vídeo 15-O!

La comisión audiovisual 15M Sevilla, “Setas audiovisual”, está elaborando un vídeo colaborativo para la manifestación del 15-O con el objetivo de transmitir la grandeza, entusiasmo y universalidad del movimiento. Para ello, han solicitado a todas las plazas que se unan a esta iniciativa, enviando un pedacito de sí mismas, a través de la imagen y la palabra. Por el momento, se han sumado plazas de lugares como Logroño, Barcelona, Bruselas o Buenos Aires.

¡Todavía estáis a tiempo de enviar vuestra colaboración! La idea es que mediante el montaje se muestren dos planos de cada plaza que se una al vídeo, diciendo una frase. Para participar solo tenéis que hacer lo siguiente:

Localización: Plaza o lugar emblemático de la asamblea de la ciudad.

Plano 1 (Primer Plano de una o varias personas, todas las personas posibles)
Frase: “¡Desde – lugar de asamblea – !” (Ej. “¡Desde Puerta del Sol!”)
Cada persona que diga las frases en su idioma original (inglés, griego, catalán, francés, alemán,…etc.)

Plano 2 (Plano General desde donde se vea claramente la localización)
Frase: “¡Comenzamos la Revolución!”

La idea es ir encadenando el primer plano grabado en cada ciudad, para continuar con los “gritos de guerra”. Estos segundos planos de cada ciudad que ocupan al principio toda la pantalla, van ocupando a la finalización de la frase un lugar al fondo de la imagen, formando en mosaico 15O y la frase “Global Revolution”.

¡Subid vuestra aportación lo antes posible a www.megaupload.com o dropbox! (no os olvidéis de reenviar los enlaces de descarga a audiovisual.acampasevilla@gmail.com. También podéis enviar directamente el vídeo a esta dirección).

Si tenéis cualquier duda, os podéis poner en contacto con Setas audiovisual a través de la siguiente dirección de correo: audiovisual.acampasevilla@gmail.com.

Y, mientras tanto, ya tenemos el primer vídeo de Setas audiovisual para animar a la participación en esta convocatoria mundial:

28 de septiembre: cita en las setas para seguir organizando el #15O

En la reunión celebrada el pasado viernes 23 de septiembre en las setas, para la organización de la manifestación mundial del próximo 15 de octubre, se llegaron a varias conclusiones:

1. El recorrido de la Manifestación será desde Plaza de España hasta las Setas.

2. La manifestación comenzará a las 18:00.

3. Se han creado varios grupos de trabajo, abiertos a la participación de todas las personas:

– Grupo de trabajo de comunicación.- Se encarga de preparar los eventos en todas las redes sociales, elaborar las notas de prensa y comunicados del 15 de octubre y organizar el Streaming al final de la manifestación para contactar con otras ciudades. Grupo de trabajo en facebook.

– Grupo de trabajo de seguimiento: Se encarga de dinamizar la manifestación, que no haya ningún altercado, con el llamamiento a la no violencia. Grupo de trabajo en facebook.

– Grupo de trabajo de difusión: Se encarga de la cartelería (buscamos diseñadores), octavillas, actividades y acciones de cara a la manifestación. Se propusieron hacer acciones y cortos a 10 días de la manifestación (buscamos gente comprometida). Grupo de trabajo en facebook.

Se han creado estos grupos de trabajo en Facebook para que la gente pueda apuntarse y participar en todo. Y también el evento de la convocatoria en Sevilla.

4. Se consensuaron 5 lemas para la manifestación, que se bajarán a las asambleas de barrios y pueblos para elegir uno definitivo:

– “Toma la calle. Toma la Bolsa. Gobierna tu vida”

– “150ctubre. Construyendo el cambio”

– “Pueblos de Europa, rebelaos!”

– “No me da la gana”

– “El futuro depende de ti”

La siguiente reunión preparatoria será el miércoles 28 de septiembre, a las 18 horas, en las setas.

Anímate y acude a la convocatoria, únete a algún grupo de trabajo, participa, colabora… ¡Volveremos a llenar las calles de miles y miles de personas!