Archive for Notas de interés

Subdelegación prohíbe ejercer el derecho constitucional de reunión

Ha tenido entrada en esta Subdelegación de Gobierno escrito de comunicación previa del ejercicio del derecho de reunión/manifestación con los siguientes datos:

 

  • Convocante: —-.
  • Fecha y hora: manifestación el día 12 de mayo, a las 19.00 horas y posterior concentración en forma de acampada de forma indefinida.
  • Lugar/recorrido propuesto para la manifestación: Plaza de España, Avda. de Mª Luisa, paseo de las Delicias, Avda de Roma, Avda de la Constitución, Calle Tetuán o Calle Sierpes, Calle Velázquez, Calle O´Donnell, Calle Laraña, Plaza de la Encarnación. Concentración indefinida en dicha plaza
  • Municipio: Sevilla
  • Objeto de la manifestación: “dar cauce de expresión y comunicación en relación al deterioro sistemático que de los derechos sociales y políticos se viene produciendo”.

 

ANTECEDENTES DE HECHO

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 9/1983 reguladora del Derecho de Reunión, se ha tramitado el oportuno expediente del que resultan los siguientes informes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local de los que por su interés para esta resolución, se extraen los siguiente apartados:

Read more

Carta abierta del 15M Montequinto al Sr. Griñán

Miembros del 15M Montequinto, trabajadores, familiares y ciudadanos de Sevilla llevamos desde julio del año pasado reivindicando que no se cierre la Residencia Pública de Mayores de Montequinto, la mayor y mejor dotada para grandes dependientes en Andalucía. El día 24 de marzo nos encerramos en una de las alas vacías del edificio, permaneciendo allí ocho días, para seguir denunciando la infrautilización de este bien público y social necesario, así como el desvío de posibles residentes y de fondos públicos al sector privado.
Desde junio del año pasado no se habían realizado nuevos ingresos en la Residencia, habiendo más de cien plazas libres. Bastó que seis compañeros del 15M se encerraran para que se produjeran dos nuevos ingresos. Con la ayuda generosa de una compañera del 15M, que es trabajadora social, se están gestionando otros ingresos en estos días. El 15M está haciendo lo que tendrían que hacer y no hacen desde la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.
¿Por qué no han admitido nuevos residentes en casi nueve meses? ¿Por qué en la semana de encierro y de denuncias del 15M se recibieron a dos y antes no? ¿Por qué se ha estado desviando a potenciales residentes e importantes cantidades de dinero público hacia residencias privadas/concertadas de la misma zona habiendo tantas plazas libres?

¿Porqué el Sr. Toscano, alcalde socialista de Montequinto-Dos Hermanas, igual que el Delegado Provincial de Igualdad y Bienestar Social, dicen (pero no muestran) que hay un informe técnico que demuestra la inviabilidad del edificio? ¿Por qué este señor dice que cada plaza en dicha Residencia cuesta de 6.000 a 9.000 euros? ¿En qué estudio de gestión se basa? ¿Los trabajadores son los culpables, como insinúa el Sr. Alcalde, o serán los gestores con su incompetencia? Un hermano del Sr. Toscano gestiona una gran Residencia privada/concertada. ¿Es este el modelo a seguir por el PSOE? Si es así que no critique al PP.

¿Por qué se viene asegurando reiteradamente que esta Residencia Pública se va a cerrar por problemas estructurales? ¿Dónde está el informe técnico que lo avale? El sólo hecho de nombrarlo está haciendo muchísimo daño. Por ello, en la reunión que tuvimos durante el encierro con el Sr. Delegado Provincial de Igualdad y Bienestar Social, pusimos a su disposición a personal experto y cualificado en arquitectura y gestión de este tipo de centros sociales, que se nos han ofrecido para hacer un peritaje independiente sobre la viabilidad de la citada residencia, cuestionada y desprestigiada continuamente por quienes deberían defenderla.

Sr. Griñán, valoramos sinceramente que en la campaña electoral se haya comprometido a la transparencia en la gestión. Por ello le emplazamos públicamente a que pase de las promesas a los hechos y ordene una investigación de urgencia que dé respuesta a los interrogantes que le hemos planteado. Si se forma esa comisión de investigación nos tendrá a su entera disposición y le aportaremos más datos.
Esperamos y deseamos que tome cartas en el asunto y nuestras demandas sean debidamente atendidas. Gracias de antemano.
Salud, ánimo y alegría.
Asamblea del 15M de Montequinto
“Vamos despacio porque vamos lejos”

Miércoles 22: Charla-coloquio sobre Vivienda en Montequinto

La Asamblea 15M de Montequinto llevará a cabo una charla-coloquio centrada en las problemáticas en torno a uno de los derechos fundamentales que más claramente está siendo cercenado, como es el de la Vivienda. El acto tendrá lugar a las 18:00, el miércoles 22 de febrero, en el Salón de Actos del Centro Cívico del barrio nazareno (C/ Venecia, 22).

Contará con la colaboración de tres ponentes que forman parte de grupos que llevan ya tiempo luchando, en diferentes frentes, por la consecución de una efectiva justicia social en relación a la vivienda: “Arquitectura y Compromiso Social”, federación cuya finalidad es contribuir al desarrollo humano a través del fomento de mejora del hábitat capaces de fortalecer el tejido colectivo; P.A.H. Málaga (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), especializada en la ayuda a familias con problemas en el pago de hipotecas, abusos bancarios y ejecuciones hipotecarias; y la “Intercomisión de Vivienda del 15M Sevilla”, grupo que lleva meses trabajando, concienciando e implementando acciones contra los desahucios, y que proyecta crear 15 “puntos de información” sobre vivienda en nuestra ciudad.

Como recoge el cartel del acto, “si el banco quiere echarte de tu vivienda… si no puedes pagar la hipoteca porque te has quedado en el paro… si eres joven y no puedes independizarte por falta de alquileres sociales… si crees que todas las personas tenemos derecho a una vivienda digna… ¡¡Acude, infórmate!!

La lucha del pueblo griego es la lucha de todos y todas

Hoy martes 14 de febrero, a las 12 de la mañana, frente al Ayuntamiento de Sevilla, en la Plaza Nueva, tendrá lugar una concentración en solidaridad con la lucha del pueblo griego, en la que se desplegarán varias pancartas y se leerá un manifiesto de apoyo.

Mientras el Parlamento helénico aprobaba un nuevo plan de recortes en la noche del pasado domingo, el pueblo griego tomaba las calles en las principales ciudades, en una de las movilizaciones más multitudinarias de los últimos meses, en protesta por otra vuelta de tuerca a su ya desesperada situación.

La Plaza Syntagma de Atenas vivió ayer, al mismo tiempo, dos realidades antagónicas: por un lado, la aprobación de ajustes brutales por un poder-títere, manejado por la “troika” -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional-, que condena a la miseria a millones de personas; por otro, el ejemplo de rabia y dignidad de un pueblo que resiste al saqueo de su presente y su futuro, a pesar de ser brutalmente reprimido por miles de antidisturbios, mientras ardían edificios representativos de la dominación capitalista, como una cafetería de la cadena Starbucks o una sucursal del banco griego Eurobank.

La lucha del pueblo griego es la lucha de todos y todas. ¡Acude a la concentración! ¡Difunde!

Presentación del Plan de Acción de la Intercomisión de Vivienda

Desde la Intercomisión de Vivienda del 15M Sevilla realizan un llamamiento para que todas las personas interesadas en la problemática de la vivienda -asambleas del 15M, colectivos, individualidades- acudan a la próxima reunión semanal de la Intercomisión, que tendrá lugar este lunes 6 de febrero a las 20 horas en la calle Blanco White, n.º 5 (sede de APDH-A).

En esta reunión, de carácter extraordinario, se presentará el Plan de Acción de la Intercomisión de Vivienda para este año, que incluye propuestas de todo tipo, desde puntos de información en los barrios para personas afectadas por la problemática de la vivienda, hasta jornadas, movilizaciones, etc.

¡Acude para hacerlo realidad!

Manifestación contra la intolerancia el próximo sábado, por “Sevilla Plural”

Ante la noticia de que el próximo sábado, 28 de enero, Sevilla “acogerá” la reunión de diferentes grupos de la ultraderecha europea, la Plataforma “Sevilla Plural” ha convocado una manifestación pacífica “contra el racismo, la xenofobia y la homofobia”. La marcha comenzará a las 17:00 en el Arco de la Macarena y terminará en la Plaza Nueva.

La propuesta, a la que se han adherido varios colectivos, como la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y el Movimiento contra la Intolerancia, fue presentada en la pasada Coordinadora de Barrios y Pueblos para su transmisión a las Asambleas de Base y por el momento ha sido aprobada por algunas, como la del Centro Histórico.

Se trata de una convocatoria de carácter pacífico que pretende mostrar, según el manifiesto elaborado por la plataforma, el rechazo de la sociedad al discurso del odio fomentado por este tipo de movimientos políticos, que incitan y ejercen la violencia contra inmigrantes y “personas por razón de su orientación sexual, su religión, su militancia política o simplemente por su aspecto”. Asimismo, en el acto estarán presentes líderes nazis que han sido perseguidos por la justicia en sus países por involucración en delitos de sangre.

URGENTE: Desalojan en estos momentos el CSR Merkado Provisional

ÚLTIMA HORA: CONVOCADA UNA CONCENTRACIÓN DE APOYO EN LAS SETAS, HOY MARTES 24 DE ENERO A LAS 20H.

En estos momentos están desalojando el CSR Merkado Provisional. Una veintena de policías han acordonado el espacio y están sacando todos los enseres para tirarlos directamente a la basura. Están identificando a las personas que están en las inmediaciones. Desde el Merkado se pide apoyo y difusión. Compartimos el comunicado enviado por el CSR Merkado Provisional:

Desalojan el CSR Merkado Provisional, tomado desde el 29 de octubre, no desalojan nuestros deseos de construir un mundo mejor.

Ante el desalojo del CSR Merkado Provisional queremos decir que sabíamos de lo incómodo que para el poder estaba resultando un espacio abierto, libre y democrático en el corazón de una ciudad como Sevilla. Ya dijimos que la elección no era casual. Por un lado, está frente a la plaza –de gestión privada- de la Encarnación, que ha sido el centro del 15M en Sevilla, por otro lado, hemos tratado de hacer visible el malestar de gran parte de la sociedad por este sistema que ignora a las personas y beneficia a las mercancías. Y lo hemos hecho en sus propias narices dando espacio a voces, identidades y prácticas diferentes. En el Merkado, que siempre hemos pretendido que sea el Merkado de todxs, han pasado experiencias culturales y sociales de diverso tipo, hemos organizado una bicicletería, hemos dado forma a una tienda gratis, se han realizado conciertos para dar espacio a los jóvenes artistas que no encuentran espacio en la industria oficial, estamos construyendo –con mucho esfuerzo- un área de audiovisuales para crear nuestras propias informaciones y permitir un espacio para los comunicadores que quieren elaborar otras noticias, somos el punto de encuentro de las asambleas universitaria para febrero teníamos organizados unas jornadas sobre “Megraproyectos y otros espejismos” en el que iban a participar profesores de diversas universidades andaluzas. Claro, el poder no podía permitir que compartiéramos saberes, que nos encontráramos para crear redes, que reflexionáramos colectivamente, que desmostráramos que sí se puede tener una DEMOCRACIA REAL, un espacio gestionado de forma horizontal. 

Ahora, con este desalojo se truncan muchos de nuestros proyectos, muchas de nuestras ilusiones y de los sueños que teníamos para el Merkado. Pero queremos que quede claro que esto no es una derrota,creemos en la creación colectiva, en los espacios comunes, en las redes, en los intercambios, en la vida compartida

Seguiremos luchando por abrir una brecha en el corazón del monstruo que nos condena a la precariedad, a deudas eternas, a ser ilegales, a un sistema desigual, patriarcal, heterocéntrico y excluyente. Y seguiremos apostando por otra realidad: abierta, equivalente, respetuosa, propositiva, incluyente y diversa. 

Queremos, desde aquí y ahora más que nunca, mostrar nuestra gratitud con todas las personas, vecinxs, antiguxs tenderxs del mercado, ciudadanxs, en definitiva, que han apoyado este proyecto, que han aportado su grano de arena para hacer de este un lugar disidente y diferente, un lugar de todxs. 

Ahora más que nunca seguimos gritando:

¡¡¡¡¡SI PRIVATIZAN LO PÚBLICO, TOMAREMOS LO PRIVADO!!!! ¡¡¡ SI NOS GOBIERNAN LOS MERCADOS, TOMAREMOS LOS MERCADOS!!!!!!

Comisión de comunicación CSR Merkado Provisional

URGENTE: Paremos el desahucio de Margarita y su familia en el Tiro de Línea

Este viernes 13 de enero, a las 8 de la mañana, está previsto el lanzamiento de Margarita y su familia, de su casa situada en la calle Teatinos, número 38 (debajo del bloque hay un taller de motos), en el Tiro de Línea, Sevilla. Evento en facebook.

Reproducimos el llamamiento recibido para pedir apoyo a esta convocatoria:

“Hoy hemos conocido un caso de desahucio inminente: Margarita (la afectada) se ha puesto en contacto con la Liga de Inquilinos. Tiene 40 años y se encuentra desempleada. Vive con su hija de 8 años en un piso que el banco pretende desahuciar. Para colmo está separada y ha sido víctima de violencia de género por parte de su exmarido.

Una vez más y, de forma canalla e inhumana, un banco pretende echar de su casa a una familia, en este caso desestructurada y sin ingresos, que no ha podido seguir enfrentando el total de su hipoteca. Poco importa que la madre tenga una hija a su cargo y que haya sufrido en sus carnes la violencia machista.

Por eso pedimos la colaboración de todas y todos los ciudadanos. Tenemos que seguir gritando ¡NO A LOS DESAHUCIOS! y uniendo nuestras fuerzas para evitar que los que más culpa tienen de la crisis sigan echando familias de sus casas y vulnerando el derecho a una vivienda y una vida digna. Mientras tanto, casi medio millón de hogares siguen vacíos…

El lanzamiento para el desahucio está previsto a las 08:00 horas del viernes 13, en la calle Teatinos nº38 (en el Tiro de Línea, justo debajo del bloque hay un taller de motos).

Entre tod@s y unidos lograremos parar este desahucio y los que quedan por venir. Rogamos máxima difusión debido a la urgencia del caso”.

¡POR EL DERECHO UNIVERSAL A LA VIVIENDA!
¡STOP DESAHUCIOS! ¡ACUDE Y DIFUNDE!

Hoy la Asamblea 15M de La Rinconada contra los Desahucios

Esta tarde a las 18:00 hay convocada una acción simbólica en la sede del UD (Unión Deportiva) Rinconada, frente al ayuntamiento.

El motivo según nos comentan miembros de la asamblea 15M de la Rinconada es que recientemente han sido informados de “un acto delictivo, caciquil e impropio de una democracia. Cerrando un negocio y único medio de subsistencia de una familia sin los procedimientos legales oportunos, todo esto, con un claro objetivo: beneficiar al club deportivo muy íntimamente ligado al ayuntamiento, donde siempre ha habido una relación de amistad y compadreo. De esta manera, la Unión Deportiva Rinconada no tendrá que pagar ninguna indemnización a esta familia si quiere romper el acuerdo de explotación del bar.”

La familia se enfrenta ahora a la pérdida de dos puestos de trabajo y a un desahucio, ya que por problemas económicos, se vieron obligados a dormir en el almacén de este establecimiento.

Lo que no vamos a consentir es que esta familia se quede en la calle por los intereses de unos pocos. Pedimos la solidaridad de todo el 15M, de la provincia y de los vecinos en general de La Rinconada.

Por ello la asamblea de la Rinconada ha preparado una acción para denunciar esta situación y los problemas más significativos que se detectan en torno a cómo sucedieron los hechos. Se plantean muchas preguntas: ¿De esta manera fomenta el Ayuntamiento de la Rinconada el desarrollo del comercio local? ¿Por qué le pidieron a esta familia después del precinto que recogieran sus enseres a la 1 de la mañana? ¿Por qué la policía local intentó un desalojo sin una orden judicial?

Pincha aquí para saber más sobre el tema.

15E Toma la sanidad: 30 de diciembre, segunda reunión de organización

15 de enero: marcha por la sanidad y toma el hospital. Viernes 30 de diciembre y martes 3 de enero: reuniones de organización.

El martes 27 de diciembre se celebró la primera reunión para coordinar la organización de la movilización por la sanidad pública el 15 de enero. A partir de las 19h, se congregaron en las Setas miembros de Asambleas (Triana, Centro, Cerro, Santa Justa, Camas, Dos Hermanas -Asamblea convocante de la reunión-), así como estudiantes, miembros de las comisiones de Acción y Extensión y de Comunicación, usuarios y profesionales de los servicios sanitarios.

Contamos con la presencia de un miembro de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, que señaló la problemática de áreas de la sanidad pública andaluza como la salud mental, la discapacidad grave, las residencias de ancianos, la no participación de profesionales sanitarios en las decisiones que afectan a su trabajo, los modos privados de administración (titularidad pública y gestión privada o ambas privadas -citó como ejemplo el Hospital Pascual en la provincia de Cádiz-). Añadió también que se están desplazando facturas al presupuesto de 2012 (PSOE pretende dejarlas al gobierno entrante del PP).

Se acordó realizar una concentración apostando por darle contenido formativo a la protesta y una marcha del Parlamento al Hospital Macarena (se propuso cortar la avenida Doctor Fedriani, para lo cual habrá que gestionar los permisos pertinentes con el Ayuntamiento). La hora está por determinar.

Para la organización se han creado tres grupos: Contenidos, logística y difusión/comunicación. Este viernes 30 de diciembre, y el martes 3 de enero, a las 18h en las Setas se terminarán de atar las cuestiones competentes a estos grupos y empezaremos a trabajar en la difusión. ¡Ven y participa! Únete a la organización en coordinacionsanidad15e@googlegroups.com.