COORDINADORA BARRIOS Y PUEBLOS
ACTA ASAMBLEA VIERNES 30/11/2012:
Asistentes:
Asambleas:
· Camas
· Dos Hermanas
· Gelves
· La Rinconada
· Macarena
· Marea Pública
· Montequinto
· San Jerónimo
· Triana
· Yayoflautas
Intercomisiones:
· Comunicación
1) Ronda informativa.
Montequinto:
· En la asamblea se ha tratado el tema de la violencia de la policía en la
manifestación del pasado día 24. En la que los miembros del 15-M se
concentraron de manera pacífica, pero otros miembros de la Plataforma se
radicalizaron un poco. Piden que se reflexione sobre este tipo de convocatorias,
en las que confluyen varios movimientos y no todos ellos mantienen la misma
actitud.
· En cuanto a la Residencia de Mayores de Montequinto, informan que, aunque se
ha conseguido impedir el cierre, de momento, se constata que se han dejado de
producir nuevos ingresos en la misma. Por tanto, la estrategia de cierre sigue
adelante, aunque con formas menos contundentes. Dejando que se vaya
extinguiendo de manera paulatina.
Dos Hermanas:
· En Dos Hermanas se ha hecho una campaña de recogida de firmas para la
Dación en Pago.
· Igualmente se ha estado colaborando con la Asamblea de Montequinto para
impedir el cierre de la Residencia de Mayores.
· Se están, también, efectuando movilizaciones para impedir un desahucio.
· Informan que tienen intención de concentrarse ante los juzgados de Sevilla el
miércoles 5 de diciembre a las 17:30, por las detenciones del pasado 24 de
noviembre en la manifestación por el derecho a la vivienda. Uno de los
detenidos es de Dos Hermanas.
· Pide a la Comisión de Vivienda que difunda esa acción, para que tenga la
máxima repercusión posible.
· Propone que las diversas asambleas del 15-M vayan creando cajas de resistencia
para poder hacer frente en el futuro a posibles fianzas, ante el incremento de
detenciones que se está produciendo en las diversas movilizaciones.
· También se está intentando conseguir el pronunciamiento público de algunos
dirigentes sindicales en el tema de las detenciones.
La Rinconada:
· Empiezan comunicando que han recibido un mensaje de los compañeros de la
Asamblea del Parque Alcosa rogándoles que transmitieran a la Coordinadora su
imposibilidad de asistir.
· Informan que están preparando la edición de un periódico que en su primer
número se centrará en el tema de los desahucios, y pondrán en la portada a la
Corrala Utopía.
· Propone lanzar la “Operación pegatina”, que consiste en llenar Sevilla con
pegatinas contra los bancos, con eslóganes como “banca usurera” y otros
parecidos. Se colocaría alrededor de bancos y cajeros. Tienen un presupuesto de
4.000 pegatinas (1.000 folios, a 4 por folio) por 75 euros.
· Plantea que en las manifestaciones se vuelvan a utilizar los mensajes
contundentes del tipo “tenemos la solución, los banqueros a prisión” y
parecidos, en vez de “no debemos, no pagamos”, que están demasiado
descafeinados y no se entienden demasiado bien.
· Advierten que vayamos mentalizándonos de que el PP está buscando que haya
un muerto en alguna manifestación, para lanzar después una campaña represiva
y poder recortar el derecho de manifestación (Alguien citó que esta afirmación
procede de un comunicado del Sindicato Unificado de Policía).
· También proponen que las corralas se constituyan en asambleas del 15-M y
manden representantes a la coordinadora.
· Finalmente informan de que tienen intención de lanzar una nueva moneda social
en La Rinconada que se llamará “lince”.
Comunicación:
· Propone que todas las asambleas actualicen su agenda a través del calendario de
Gmail que se ha creado, para que así haya un lugar donde se sepa cuándo se
reúnen, las acciones que hay previstas, etc. y, de esta manera, se pueda planificar
mejor cualquier actividad nueva que vaya surgiendo.
· Informan que están sin presentar las actas de las asambleas del 21 de septiembre,
del 5 y del 19 de octubre. Rogando a los responsables correspondientes que las
envíen a la mayor brevedad al correo de la Comisión de Comunicación.
· Se ha creado el correo de coordinación estatal de Sevilla, para mantener la
comunicación con el resto de coordinadoras de España. Se pide un voluntario
para hacerse cargo del mismo.
· La Coordinadora estatal ha convocado una reunión en Madrid, para los días 21 a
23 de diciembre, con el objeto de preparar el V encuentro estatal.
· Informa que ya está disponible sevilla.net el manual de participación, dónde se
explica, entre otras cosas, como actuar ante la policía.
· Dice que, entre las multas de 500 euros que se pusieron en Madrid el pasado día
27 de octubre hay 3 personas de Sevilla.
· A continuación da el nombre de una persona que está actuando en las redes
sociales del 15-M y sobre la que hay fundadas sospechas de que se trate de un
posible infiltrado.
Yayoflautas:
· Informan que se están reuniendo los primeros viernes de cada mes.
· Están pensando hacer una acción, en los juzgados de Viapol, sobre el asunto de
las tasas judiciales, el día 5 de diciembre, por la mañana.
Marea Pública (Coordinadora de empleados públicos de Sevilla):
· Informan que el número de empleados públicos ha disminuido en un importante
porcentaje en Andalucía, lo que se traduce en un deterioro de los servicios que la
administración presta a los ciudadanos.
· Por eso convocan a una gran concentración para el sábado 15 de diciembre, a las
13:00 horas, en la Puerta Jerez, contra los recortes sociales y laborales. Piden
que vaya todo el mundo a comer juntos, con su fiambrera y sus bebidas, para
“acabar con todos los chorizos”.
Macarena:
· Vienen a comunicar que se reincorporan de nuevo a la coordinadora, después de
llevarse algún tiempo ausentes.
Camas:
· En la Asamblea de Camas, después de haber comprobado cómo los problemas
económicos de la mayoría de la gente no paran de incrementarse han decidido
incorporarse a la moneda social Jara, y también tienen intención de promover el
desarrollo de los huertos sociales.
· También están trabajando en la preparación de una Asamblea 15-M del Aljarafe,
que se celebrará en Camas el próximo día 15 de diciembre.
· Quieren formar una caja de resistencia, tal y como vienen sugiriendo otras
asambleas de la provincia desde hace algún tiempo.
· También informan que se encuentran en proceso de unificación con la vecina
Asamblea de Santiponce.
San Jerónimo:
· Informan que han parado un par de desahucios, pero que hay otros dos a la vista,
uno el día 5 de diciembre (de senegaleses) y otro más sin fecha, de momento.
· También están montando mesas informativas los primeros sábados de cada mes.
Triana:
· Siguen trabajando con su proyecto de “Tienda Amiga”, con descuentos para
parados, con el Banco del Tiempo, la Asamblea de Parados y buscando un lugar
donde poder ubicar los futuros huertos sociales.
· También continúan trabajando en la preparación del documento de Acción y
Extensión.
· Tienen programadas visitas a otras asambleas del 10 al 16 de diciembre, para la
difusión de ese documento. Después una primera reunión con las mismas, entre
el 17 y el 23, para trabajar sobre órdenes del día y algunos asuntos más, una
segunda reunión entre el 14 y el 20 de enero y una asamblea general entre el 27
de enero y el 2 de febrero.
· Comunican que les han cedido un local, durante 3 meses, en la calle Pureza, que
servirá como “sede” durante ese tiempo.
Gelves:
· Informa de la convocatoria de una manifestación el lunes 3 de diciembre para
protestar por el Plan de Ajuste del ayuntamiento, con 37 despidos y bajadas de
salarios del 10% para el resto de empleados.
· Ante las referencias de otras asambleas a la participación de las mismas en los
diferentes proyectos de monedas sociales, informan que ellos continúan
colaborando, como vienen haciendo desde su fundación, con la moneda social
Jara y que, en concreto, hubo una representación de tres personas de su
asamblea en la II jornada de la Moneda Social, celebrada el domingo 25 de
noviembre en Valencina de la Concepción.
Informe sobre la carga policial de la calle Lumbreras:
· A continuación tomó la palabra uno de los detenidos del pasado 24 de
noviembre, al que se han imputado 5 cargos. Informa que estaba grabando, con
el móvil, la carga policial, cuando un policía se lo tiró y lo pisó. Él le pidió el
número de placa y los agentes reaccionaron confiscándole el móvil,
deteniéndolo y acusándolo de atentado contra la autoridad y de otros cuatro
cargos más.
Propuestas:
· La Asamblea de Triana propone adherirnos a la campaña de boicot a los
productos israelíes.
PROPUESTA ¿QUÉ?: Adhesión a la Campaña de Boicot a Israel (BDS) en
solidaridad con el pueblo
palestino. ( http://www.bdsmovement.net/ http://www.palestinalibre.org/articulo
.php?a=42014 )Acciones de información-difusión en nuestra ciudad
GRUPO MOTOR ¿QUIÉN?: Asamblea Triana y CPGRI que hacen extensivo
el llamamiento a las demás asambleas, con especial énfasis a la comisión de Acción y
Extensión
OBJETIVOS ¿POR QUÉ?: Manifestar la firme condena del movimiento a la
ultima ofensiva israelí lanzada contra la Franja de Gaza, a la ocupación ilegal de los
territorios palestinos y a la ilegitima explotación de sus recursos por parte del estado de
Israel y de las grandes empresas que lo apoyan. Hacer un llamamiento a la
ciudadania para que se adhieran a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones
(BDS) contra Israel
ACTIVIDAD ¿CÓMO?: RECURSOS NECESARIOS: Acciones de difusión
de la campaña BDS en nuestra ciudad, en determinados puntos de densa actividad
comercial, como c/Tetuàn, Corte Ingles, centros comerciales etc., informando de los
productos y empresas israelíes que explotan ilegalmente los territorios ocupados de
Gaza y Cisjordania (información ya recopilada
– http://www.boicotisrael.net/productos729.html ). La frecuencia y difusión de dichas
acciones dependiendo de nuestra disponibilidad y fuerza numérica, siendo
imprescindible la colaboración con otros colectivos como la Plataforma andaluza
proPalestina, etc.
Para este fin, si la propuesta es aprobada, se crearía de inmediato un grupo de trabajo
abierto a asambleas y colectivos que crearía un calendario de acciones.
TEMPORALIZACIÓN ¿CUÁNDO?: Empezando en el mes de diciembre y
a definirse en breve con los demás colectivos participantes.
La siguiente coordinadora será moderada por Jacaranda y como asamblea suplente está
Mairena del Aljarafe.
Se propone y aprueba realizar la próxima coordinadora en la corrala Utopía
debido a las inclemencias del tiempo para facilitar la asistencia a personas con
avanzada edad (pero jóvenes de espíritu).
Sevilla 30 de noviembre de 2012