Tag Archive for participa

Miércoles 22F: nueva concentración en protesta por la represión policial en Valencia

Concentración ante la sede del Partido Popular, en protesta por la represión policial sufrida por las alumnas y alumnos del IES Lluís Vives de Valencia. Concentración que se convirtió en una deriva solidaria y rebelde de dos horas y media por la ciudad. Sevilla, 21/02/12. Texto y fotografía de Ricardo Barquín Molero.

Hoy miércoles 22 de febrero continúan en localidades del todo el Estado las masivas protestas por las brutales cargas policiales acaecidas estos días en Valencia sobre estudiantes, muchos de ellos menores de edad. En Sevilla, se realizará una nueva concentración a las 19 horas ante la sede del PP en la calle San Fernando.

“Bestias”, se podía leer en uno de los carteles que ayer portaban las numerosas personas que en Sevilla se concentraron ante la sede del PP en solidaridad con la #primaveravalenciana, para iniciar, posteriormente, una marcha en la que se cortó el tráfico durante varias horas.

Todo ello, en un ambiente de indignación y rabia que no se respiraba desde hace tiempo, acrecentada por las declaraciones de la subdelegada del Gobierno en Valencia, que ha justificado la salvaje actuación de los antidisturbios y rechaza retirar los cargos contra los 42 estudiantes acusados de desórdenes públicos y atentado a la autoridad.

“Yo también soy el enemigo” era uno de los lemas más repetidos ayer en las pancartas, en referencia a las declaraciones del jefe superior de la policía, que calificó de esa forma a los estudiantes.

 

Miércoles 22: Charla-coloquio sobre Vivienda en Montequinto

La Asamblea 15M de Montequinto llevará a cabo una charla-coloquio centrada en las problemáticas en torno a uno de los derechos fundamentales que más claramente está siendo cercenado, como es el de la Vivienda. El acto tendrá lugar a las 18:00, el miércoles 22 de febrero, en el Salón de Actos del Centro Cívico del barrio nazareno (C/ Venecia, 22).

Contará con la colaboración de tres ponentes que forman parte de grupos que llevan ya tiempo luchando, en diferentes frentes, por la consecución de una efectiva justicia social en relación a la vivienda: “Arquitectura y Compromiso Social”, federación cuya finalidad es contribuir al desarrollo humano a través del fomento de mejora del hábitat capaces de fortalecer el tejido colectivo; P.A.H. Málaga (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), especializada en la ayuda a familias con problemas en el pago de hipotecas, abusos bancarios y ejecuciones hipotecarias; y la “Intercomisión de Vivienda del 15M Sevilla”, grupo que lleva meses trabajando, concienciando e implementando acciones contra los desahucios, y que proyecta crear 15 “puntos de información” sobre vivienda en nuestra ciudad.

Como recoge el cartel del acto, “si el banco quiere echarte de tu vivienda… si no puedes pagar la hipoteca porque te has quedado en el paro… si eres joven y no puedes independizarte por falta de alquileres sociales… si crees que todas las personas tenemos derecho a una vivienda digna… ¡¡Acude, infórmate!!

San Pablo-Santa Justa invita a debatir sobre el pasado, presente y futuro de las asociaciones de vecinos

La asamblea 15M San Pablo-Santa Justa organiza este miércoles 15 de febrero, a las 19h, una mesa redonda, “Pasado, presente y futuro de las asociaciones de vecinos”, con la participación de Francisco Legrán (AVV El Triángulo), Jesús Moreno (FEA) y Soraya Salas (AVV La Revuelta). La actividad tendrá lugar en la AVV El Triángulo, en la calle Jabugo, 36 (El Fontanal).Según señala la asamblea San Pablo-Santa Justa, “Las Asociaciones de Vecinos han tenido un papel histórico como movimiento social que es necesario reivindicar. Jugaron un papel importante en la oposición a la dictadura franquista y como elemento de autoorganización y democracia directa en los barrios tratando problemas de vivienda, de desigualdad social, segregación, etcétera”.

Así, el objetivo de estas Jornadas, con la proliferación de asambleas de base del 15M y la problematización del desempleo y los desahucios en los barrios de la ciudad, como escenario de fondo, será el de revisar la historia y estrategias desarrolladas por las asociaciones de vecinos, “el que fuera el movimiento social urbano más potente de la segunda mitad del siglo XX en España”, analizar los puntos en común con las inquietudes y experiencias del movimiento 15M, y debatir sobre el papel que pueden jugar en el futuro.

MANIFESTACIÓN: El 18 de marzo Sevilla tomará las calles contra los recortes, por una democracia real

En la reunión preparatoria que ha tenido lugar esta tarde de 7 de febrero en las Setas, se ha decidido que la manifestación propuesta por la Asamblea de Camas ante el advenimiento de las elecciones autonómicas tenga lugar el domingo 18 de marzo partiendo a las 17h de Plaza de España con destino a las Setas.

La hora se ha decidido por consenso para no coincidir con las acciones del encuentro que se realizará en Cádiz los dias 17 y 18 de marzo, coincidiendo con el bicentenario de “la Pepa”. Asimismo el recorrido también ha sido consensuado al entenderse como un clásico reminiscente de las pasadas manifestaciones del 15M Sevilla.

Se ha barajado como posible lema “Recorte para los mercados, soberanía para el pueblo” dejando la elección de éste para la próxima reunión preparatoria, que tendrá lugar el viernes 10 de febrero a las 18h en las Setas, previamente a la Coordinadora de Asambleas de barrios y pueblos de Sevilla.

Allí continuaremos trabajando los tres subgrupos: Contenidos, comunicación-difusión y logística-seguimiento, de momento nos vemos en la lista de correos:

Únete ¡Difunde y participa!

Acción #yonopago en la parada de metro del Prado de Sevilla

Una de las acciones de "Yonopago" en el metro de Valencia.

Desde las redes sociales se ha lanzado una convocatoria para llevar a cabo, este miércoles 1 de febrero, de 19:00 a 20:00, en la parada de metro del Prado de San Sebastián de Sevilla, de forma simultánea a otras localidades del Estado, una acción del colectivo “Yo no pago, que se inspira en el movimiento “Den Plirono”, un grupo que surgió el año pasado en Grecia a raíz del incremento en un 40% del precio del transporte.

Insurrección como deber y derecho

“Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la Insurrección es para el pueblo y para cada porción del pueblo, el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes” (Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1793). Con esta cita, el movimiento “Yo No Pago su Crisis”, bajo el lema “Contra los recortes sociales, insurrección económica”, inicia su argumentación de la necesidad de impulsar acciones muy diversas, con el objetivo de reducir al máximo los impuestos entregados al Gobierno, “dado que el actual régimen político no nos deja opinar sobre cómo deben ser invertidos (…) y ha quedado claro que dicho dinero no ira destinado cubrir ni los gastos sanitarios, educativos o sociales que desearíamos recibir, sino más bien a engrosar las fortunas de diversos banqueros multimillonarios”.

Las acciones convocadas para este miércoles se inscriben en la “Operación Transporte Publico, pero Publico de verdad”. Según señalan desde este colectivo, “Si el Metro o RENFE se han construido con dinero publico (es decir a partir de impuestos) y sus trabajadores son funcionarios, por qué tenemos que pagar por usarlos, acaso no es un repago?”. Defienden, según sus propias palabras, que no es “hacer el jeta”, sino un acto de desobediencia civil, que necesita de repercusión pública para que se traslade de forma efectiva el mensaje. Entre otras motivaciones, se afirma que “En un Estado donde el salario mínimo son 641 euros, donde el 65% de la población cobra 1000 euros o menos al mes, los precarios, no podemos permitirnos el elevado coste del transporte”, además de que “El transporte es público si todos y todas podemos movernos: Hablar de transporte público, es hablar de su aumento en el acceso al conjunto de la población (…). No se puede hablar de democracia, de transporte público, cuando sólo lo puede usar quien tiene un trabajo y el resto no puede hacerlo”.

Operación “Des-Bankado”

Entre otras iniciativas impulsadas por este movimiento, se encuentra la “Operación “Des-Bankado”, encaminada a no tener cuenta corriente bancaria, anulando las domiciliaciones de recibos y nóminas, “que favorecen que los bancos controlen la industria nacional, ya que cobran un dinero y lo retienen durante unos días mientras negocian con él, y luego se lo dan a la multinacional de turno (Timofónica, Iberdrola,..), a la empresa municipal subsiguiente (Aguas de Valencia,…) o al Estado (Hacienda)”. También se defiende la acción “Tarjetón”, cuya utilización significa para las entidades bancarias el 8% de sus beneficios netos.

Para más información:
http://facebook.com/yonopago
http://twitter.com/yo_no_pago
e-mail: yonopago@hotmail.es

URGENTE: Desalojan en estos momentos el CSR Merkado Provisional

ÚLTIMA HORA: CONVOCADA UNA CONCENTRACIÓN DE APOYO EN LAS SETAS, HOY MARTES 24 DE ENERO A LAS 20H.

En estos momentos están desalojando el CSR Merkado Provisional. Una veintena de policías han acordonado el espacio y están sacando todos los enseres para tirarlos directamente a la basura. Están identificando a las personas que están en las inmediaciones. Desde el Merkado se pide apoyo y difusión. Compartimos el comunicado enviado por el CSR Merkado Provisional:

Desalojan el CSR Merkado Provisional, tomado desde el 29 de octubre, no desalojan nuestros deseos de construir un mundo mejor.

Ante el desalojo del CSR Merkado Provisional queremos decir que sabíamos de lo incómodo que para el poder estaba resultando un espacio abierto, libre y democrático en el corazón de una ciudad como Sevilla. Ya dijimos que la elección no era casual. Por un lado, está frente a la plaza –de gestión privada- de la Encarnación, que ha sido el centro del 15M en Sevilla, por otro lado, hemos tratado de hacer visible el malestar de gran parte de la sociedad por este sistema que ignora a las personas y beneficia a las mercancías. Y lo hemos hecho en sus propias narices dando espacio a voces, identidades y prácticas diferentes. En el Merkado, que siempre hemos pretendido que sea el Merkado de todxs, han pasado experiencias culturales y sociales de diverso tipo, hemos organizado una bicicletería, hemos dado forma a una tienda gratis, se han realizado conciertos para dar espacio a los jóvenes artistas que no encuentran espacio en la industria oficial, estamos construyendo –con mucho esfuerzo- un área de audiovisuales para crear nuestras propias informaciones y permitir un espacio para los comunicadores que quieren elaborar otras noticias, somos el punto de encuentro de las asambleas universitaria para febrero teníamos organizados unas jornadas sobre “Megraproyectos y otros espejismos” en el que iban a participar profesores de diversas universidades andaluzas. Claro, el poder no podía permitir que compartiéramos saberes, que nos encontráramos para crear redes, que reflexionáramos colectivamente, que desmostráramos que sí se puede tener una DEMOCRACIA REAL, un espacio gestionado de forma horizontal. 

Ahora, con este desalojo se truncan muchos de nuestros proyectos, muchas de nuestras ilusiones y de los sueños que teníamos para el Merkado. Pero queremos que quede claro que esto no es una derrota,creemos en la creación colectiva, en los espacios comunes, en las redes, en los intercambios, en la vida compartida

Seguiremos luchando por abrir una brecha en el corazón del monstruo que nos condena a la precariedad, a deudas eternas, a ser ilegales, a un sistema desigual, patriarcal, heterocéntrico y excluyente. Y seguiremos apostando por otra realidad: abierta, equivalente, respetuosa, propositiva, incluyente y diversa. 

Queremos, desde aquí y ahora más que nunca, mostrar nuestra gratitud con todas las personas, vecinxs, antiguxs tenderxs del mercado, ciudadanxs, en definitiva, que han apoyado este proyecto, que han aportado su grano de arena para hacer de este un lugar disidente y diferente, un lugar de todxs. 

Ahora más que nunca seguimos gritando:

¡¡¡¡¡SI PRIVATIZAN LO PÚBLICO, TOMAREMOS LO PRIVADO!!!! ¡¡¡ SI NOS GOBIERNAN LOS MERCADOS, TOMAREMOS LOS MERCADOS!!!!!!

Comisión de comunicación CSR Merkado Provisional

URGENTE: Paremos el desahucio de Margarita y su familia en el Tiro de Línea

Este viernes 13 de enero, a las 8 de la mañana, está previsto el lanzamiento de Margarita y su familia, de su casa situada en la calle Teatinos, número 38 (debajo del bloque hay un taller de motos), en el Tiro de Línea, Sevilla. Evento en facebook.

Reproducimos el llamamiento recibido para pedir apoyo a esta convocatoria:

“Hoy hemos conocido un caso de desahucio inminente: Margarita (la afectada) se ha puesto en contacto con la Liga de Inquilinos. Tiene 40 años y se encuentra desempleada. Vive con su hija de 8 años en un piso que el banco pretende desahuciar. Para colmo está separada y ha sido víctima de violencia de género por parte de su exmarido.

Una vez más y, de forma canalla e inhumana, un banco pretende echar de su casa a una familia, en este caso desestructurada y sin ingresos, que no ha podido seguir enfrentando el total de su hipoteca. Poco importa que la madre tenga una hija a su cargo y que haya sufrido en sus carnes la violencia machista.

Por eso pedimos la colaboración de todas y todos los ciudadanos. Tenemos que seguir gritando ¡NO A LOS DESAHUCIOS! y uniendo nuestras fuerzas para evitar que los que más culpa tienen de la crisis sigan echando familias de sus casas y vulnerando el derecho a una vivienda y una vida digna. Mientras tanto, casi medio millón de hogares siguen vacíos…

El lanzamiento para el desahucio está previsto a las 08:00 horas del viernes 13, en la calle Teatinos nº38 (en el Tiro de Línea, justo debajo del bloque hay un taller de motos).

Entre tod@s y unidos lograremos parar este desahucio y los que quedan por venir. Rogamos máxima difusión debido a la urgencia del caso”.

¡POR EL DERECHO UNIVERSAL A LA VIVIENDA!
¡STOP DESAHUCIOS! ¡ACUDE Y DIFUNDE!

Este martes, 27 de diciembre: reunión del grupo de trabajo para organizar la jornada en defensa de la sanidad pública

La asamblea de Dos Hermanas del M15M ha iniciado la coordinación del grupo de trabajo en Sevilla para organizar la jornada reivindicativa en defensa de la sanidad publica convocada para el 15 de enero de 2012. La primera reunión será este martes 27 de diciembre a las 19h en las Setas.

Desde esta asamblea realizan un llamamiento al resto de compañeros y compañeras del M15M de Sevilla a sumarse a esta cita, y, además, consideran fundamental conseguir la implicación del personal sanitario y la participación de entidades como la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, a la que extienden la convocatoria.

Esta jornada coincide con el llamamiento a nueva manifestación global, bajo el lema “¡Ocupa las calles, ocupa los corazones, ocupa el mundo!”, que en el estado se está centrando en las reivindicaciones relacionadas con el ámbito de la sanidad pública, bajo el lema “Nuestra salud no está en venta: es un derecho, no un negocio“.

En estas fechas… pásate a la resistencia: presentación de un libro sobre el 15M, cinefórum… ¡Y zambombá indigná!

Jueves 22 de diciembre: puedes salir de casa para ser devorada por el “espíritu navideño”, calles llenas de ruido, mareas humanas, invitaciones al consumo irracional, arrastrando el eco de las bolitas de la suerte -promesas millonarias, con perverso efecto amnésico, vergonzoso, cuando millones de personas apenas pueden vivir o sobrevivir- o… O, ¿qué otras cosas puedes hacer en Sevilla este día?
A las 18:30, en el CSR Merkado Provisional, se presenta el libro Hacia una revolución mundial no violenta, elaborado de forma colectiva por miembros del 15M, que recoge el origen de este movimiento, las primeras acampadas, las manifestaciones, su extensión a los barrios y pueblos, a otras ciudades y países, las marchas indignadas, el freno de desalojos, su funcionamiento en asambleas, comisiones y grupos de trabajo… construcción de una memoria propia a la que se suma un prólogo de Stéphane Hessel -autor de ¡Indignaos!– y un epílogo de José Luis Sampedro: “Soy un ferviente y esperanzado defensor del quincemayismo, por lo que no quiero negaros estas líneas, a modo de epílogo, que me pedís para vuestro libro, pero no dejéis que ni políticos, ni medios, ni intelectuales se apoderen de vuestro movimiento”.

Justo después, a las 20h, arranca el cinefórum en este mismo espacio, el CSR Merkado Provisional, con la proyección del documental Comprar, tirar, comprar (Cosima Dannoritzer, 2011), sobre la obsolescencia programada: la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. Actividad para la formación, ¿por qué los productos que compramos duran cada vez menos? Y también para la acción, ¿Cómo participamos en este proceso y cómo lo podemos cambiar?

¿Que tienes ganas de más? No puedes faltar a esta cita. A partir de las 20:30h, la asamblea 15M Macarena organiza la primera “Zambombá Indigná”, que tendrá lugar en la Asociación de Vecinos Federico Garcia Lorca, en la calle Blanca paloma s/n. Además de pasar un buen rato, comiendo y bebiendo manjares propios de esta fecha a precios populares y compartiendo experiencias, disfrutaremos de la actuación del cantante y compañero Daniel Mata. Y, junto a todo lo anterior, compartiremos inéditos “villancicos indignaos” preparados exclusivamente para la ocasion. ¡No puedes perdértelo!

Acta de la Coordinadora de Barrios y Pueblos del 16 de diciembre

Os dejamos aquí el acta de la pasada Coordinadora de Barrios y Pueblos, celebrada el 16 de diciembre en el Merkado Provisional CSR.

La próxima coordinadora será el día 30 de diciembre, a las 19 horas (el lugar de la cita será de nuevo las Setas, sujeto a modificaciones si el ruido o el mal tiempo lo exigen) y la asamblea moderadora de esta nueva reunión es Macarena.