En la concentración celebrada esta noche en las escaleras y los alrededores de la Plaza de la Encarnación, a la que han asistido unas 2.500 personas, una de las ideas que más se ha repetido es que, justo ahora, cuando algunos medios lanzan el mensaje de que hay cansancio, es cuando menos podemos rendirnos.
Muchas de las intervenciones han insistido también en la importancia de que cada persona se organice en su entorno más cercano, en su barrio, en su centro de trabajo. De hecho, se ha anunciado que el sábado 28 de mayo, a las 11 horas, los vecinos y vecinas están convocados a reuniones en los centros cívicos de todos los barrios de Sevilla, además de la Marcha Informativa que partirá mañana jueves 26 de mayo, a las 20 horas de la tarde, del cruce de Su Eminencia con la Avenida Hytasa.
A lo largo de la tarde se han abierto varios debates, entre ellos, acerca de cuáles deben ser las reivindicaciones a defender. Mientras una persona defendía la propuesta de consenso de mínimos, centrándose en “la reforma de la ley electoral, en las medidas anticorrupción y en la división real de poderes”, otra planteaba que “podemos reivindicar la reforma de una ley o que quiten privilegios a los políticos, pero mientras no tengamos voz, mientras no tengamos una democracia en la que mandemos nosotros, seguiremos sin cambiar el sistema; haya dos o más partidos mayoritarios, van a funcionar de la misma manera, ellos arriba y nosotros abajo”.
También se ha seguido destacando la solidaridad de muchas personas que apoyan la acampada, contando, por ejemplo, cómo en el recorrido desde casa hasta las setas, una pareja ha llenado un carrito entero de la compra, incluida una enorme bolsa de chucherías, aprovechando para recordar que este viernes 27 de mayo están previstas, por la tarde, numerosas actividades para los más pequeños en el espacio de la acampada. En definitiva, “por cada uno que estamos aquí, hay otras mil personas que nos están apoyando”.
Se ha recordado que las acampadas se están extendiendo cada vez más, no sólo en el estado, sino mundialmente, hasta ahora, 750 puntos de rebelión. Y también, las palabras que Eduard Punset ha compartido con las personas acampadas en Oviedo y que citábamos en nuestra entrada Eduard Punset dice No paréis. Y eso se ha gritado esta noche: “No, no nos vamos”.